"Lo vimos, pero negaban tenerlo": familia de Luis Alberto exige la liberación de joven detenido con irregularidades en Edomex
Familiares de Luis Alberto, que fue detenido en Tepetlaoxtoc por agentes de la Policía de Investigación, denuncian anomalías en el proceso legal del joven de 19 años.
Luis Alberto Rojas Venado es descrito como un hijo muy querido, un joven tranquilo de 19 años con un futuro prometedor como atleta de alto rendimiento. Su vida, marcada por la disciplina deportiva y la cercanía familiar, se fracturó la tarde del 24 de septiembre, cuando fue detenido por agentes Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Todo comenzó en Tepetlaoxtoc, donde elementos de la Policía de Investigación realizaron un cateo en un predio para investigar el caso de los dos artistas colombianos asesinados, las autoridades detuvieron de manera circunstancial a Luis Alberto. La alerta inmediata vino de su novia, quien notificó a la familia. Así inició un viacrucis administrativo que aún no termina.
- Te recomendamos Miche celebra sus XV años y nadie va a su fiesta; mamá invita a todos a ir al festejo en Apodaca Tendencias

¿Cómo fue la detención de Luis Alberto Rojas Venado?
En una entrevista para TELEDIARIO, Job, tío de Luis Alberto, relató la frustración que vive la familia tras toparse con lo que describió como un "muro de silencio" al acudir a la Fiscalía Regional de Texcoco en busca de información.
De acuerdo con el familiar del joven, el personal negó rotundamente cualquier información y aseguró que no se encontraba detenido allí. La desesperación creció hora tras hora, mientras ellos permanecían en las instalaciones, suplicando una respuesta.
Ante la desesperación, el abuelo del joven ingresó al edificio y logró ver por unos segundos a su nieto siendo trasladado por el interior del mismo edificio que las autoridades negaban que lo albergara. Luis Alberto lo reconoció, pero el personal retiró de inmediato al señor del lugar.

Al día siguiente, 25 de septiembre, la familia consultó el Registro Nacional de Detenciones, donde se confirmaba que el joven estaba detenido en Texcoco, contradiciendo la versión oficial.
Los familiares del joven continuaron presionando a las autoridades hasta que accedieron a comunicarse con ellos, no para darles tranquilidad, sino para informar un nuevo traslado: ahora Luis Alberto estaba en la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) en Toluca, sin que se les hubiera permitido verlo.
En Toluca, los abogados de la familia lograron contactarlo y fueron informados de que estaba acusado de delitos contra la salud. La familia, convencida de su inocencia, se movilizó legalmente y obtuvo un amparo. La lucha parecía dar frutos cuando, de regreso en Texcoco, consiguieron una carta de liberación.
Con el documento que prometía su libertad en mano, emprendieron el camino a la capital mexiquense.
- Te recomendamos Localizan a Omar Carrillo Salazar, camillero del IMSS desaparecido en Monterrey, Nuevo León Policía

Pero la esperanza duró poco. Una nueva consulta al Registro Nacional de Detenciones reveló una situación desconcertante: Luis Alberto había sido liberado, pero detenido nuevamente el 26 de septiembre por la Policía Ministerial de la Fiscalía mexiquense. Las autoridades volvieron a negar información sobre los motivos de esta nueva aprehensión, según relató el tío del joven.
Ante la incertidumbre y la falta de respuestas, familiares de Luis Alberto, respaldados por habitantes de la comunidad de Nexquipayac, cerraron la carretera federal Texcoco-Lechería en ambos sentidos, a la altura del municipio de Atenco, el sábado 27 de septiembre.
La protesta, que duró aproximadamente doce horas, concluyó tras llegar a un acuerdo con representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Gobernación estatal. La familia accedió a liberar la vía, aunque advirtió que las movilizaciones continuarán si no se resuelve la situación.

¿Quién es Luis Alberto Rojas Venado?
Los familiares describen a Luis Alberto como un "hijo muy querido, tranquilo y un atleta de alto rendimiento" que ha participado en varias competencias. Subrayan que lleva un estilo de vida normal y es muy cercano a su núcleo familiar, por lo que insisten en que su detención está plagada de irregularidades.
La familia ha denunciado la opacidad de las autoridades y exige transparencia sobre el estatus legal del joven. Job, tío de Luis Alberto, comentó que continuarán con movilizaciones y difundiendo el caso en redes sociales hasta lograr la liberación de su sobrino.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no se ha pronunciado oficialmente sobre las irregularidades denunciadas por la familia.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-