¡Recibe 8 MIL PESOS! Estos son los municipios de Jalisco en donde puedes registrarte y recibir un apoyo económico en 2025
Adicional al apoyo económico, los beneficiarios de Jalisco obtienen seguro médico del IMSS, una prestación crucial que cubre riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad.
A partir de este 1 de octubre, miles de jóvenes jaliscienses tendrán una nueva oportunidad para impulsar su futuro laboral. El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha abierto su periodo de registro, ofreciendo a quienes tienen entre 18 y 29 años y no estudian ni trabajan, la posibilidad de recibir capacitación gratuita y un significativo apoyo económico mensual.
El objetivo de este esquema es derribar las barreras de la falta de experiencia y recursos, facilitando a los jóvenes una puerta de entrada al mercado laboral formal; siendo esta una oportunidad importante para los jóvenes de Jalisco.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Vivían con un cadáver sin saberlo. Descubren restos humanos en casa rentada por una familia en Ixtlahuacán Policía
¿Cuáles son los municipios de Jalisco con inscripciones abiertas?
La convocatoria está disponible para residentes de un gran número de municipios en Jalisco. Si cumples con los requisitos, puedes registrarte si vives en alguna de las siguientes localidades:
- Ahualulco del Mercado
- Ameca
- Arandas
- Atenguillo
- Atotonilco el Alto
- Autlán de Navarro
- La Barca
- Bolaños
- Cihuatlán
- Zapotlán el Grande
- Cocula
- Colotlán
- Chapala
- Chiquilistlán
- Etzatlán
- El Grullo
- Guadalajara
- Huejuquilla el Alto
- La Huerta
- Jamay
- Jilotlán de los Dolores
- Lagos de Moreno
???? Antes de postularte a jóvenes construyendo el futuro este 1 de octubre, consulta el mapa.
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) September 30, 2025
✅ Abierto = hay cupo
???? Meta alcanzada = sin lugares por ahora
⛔ Cerrado = tu municipio no participa en este periodo
???? https://t.co/afggg4iaRe
Página informativa con datos de fuentes… pic.twitter.com/7O4ioo8Ynh
- El Limón
- La Manzanilla de la Paz
- Mexquitic
- Ocotlán
- Puerto Vallarta
- El Salto
- San Juan de los Lagos
- Sayula
- Talpa de Allende
- Tecalitlán
- Tecolotlán
- Teocuitatlán de Corona
- Tepatitlán de Morelos
- Tlajomulco de Zúñiga
- San Pedro Tlaquepaque
- Tolimán
- Tomatlán
- Tonalá
- Tuxpan
- Valle de Juárez
- San Gabriel
- Villa Guerrero
- Yahualica de González Gallo
- Zacoalco de Torres
- Zapopan
- Zapotiltic
- Zapotitlán de Vadillo
- Zapotlanejo
También puedes consultas todas las localidades participantes dando clic en el siguiente enlace: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
Requisitos y Proceso de Registro
Para ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, debes:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente.
El proceso de registro es completamente en línea a través de la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. El aspirante debe crear su perfil, cargar los documentos solicitados y, una vez habilitada la vinculación, postularse al centro de trabajo de su interés.
- Te recomendamos Saca cuentas. Esto cuesta ir a las Fiestas de Octubre 2025 en Guadalajara | Precio de boletos y atracciones Comunidad

¿Cuánto tiempo dura la beca y cuales son sus beneficios?
Los jóvenes que se registren exitosamente y sean vinculados a un centro de trabajo recibirán una beca mensual de $8,480 pesos durante un periodo de 12 meses. Adicionalmente, los aprendices obtienen seguro médico del IMSS, una prestación crucial que cubre riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad.
La capacitación se realiza directamente en un centro laboral con una jornada de entre 5 y 8 horas diarias de lunes a viernes, siempre bajo la guía y supervisión de un tutor o tutora. Además del apoyo económico y el seguro, los aprendices reciben materiales e insumos gratuitos y una evaluación mensual de su desempeño.
Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como un motor de justicia social: las estadísticas indican que 7 de cada 10 aprendices logran colocarse en un empleo permanente una vez que concluyen su formación de un año.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-