Myrna Grimaldo propone crear portal de protección y bienestar animal en Nuevo León
La propuesta señala que el portal deberá contar con registros e información de los centros de atención.
Para vigilar y transparentar la protección de los animales de compañía y no se repita lo que sucedió en el municipio de Santa Catarina y La Pastora con la muerte y maltrato de seres sensibles, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Myrna Grimaldo Iracheta, propuso la creación del Portal Estatal de Protección y Bienestar Animal.
Grimaldo Iracheta presentó su propuesta a través de una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León.
- Te recomendamos Nuevo León está incluido en la entrega de agua a EU, señala Sheinbaum; se prevé para finales de octubre Nacional

Se trata de una adición de la Fracción LI al Artículo 3, y el Capítulo V bis del Portal Estatal de Protección y Bienestar Animal con los Artículos 26 Bis, 26 Ter, 26 Quater y 26 Quintus, como mecanismo de acceso público y transparente a la información en la materia.
Myrna Grimaldo explicó que en la reforma se establece la obligación de la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con Salud, Parques y Vida Silvestre y Municipios, para habilitar y administrar el portal, de acceso público.
Indicó que dicha Secretaría será responsable de la administración y actualización; las demás autoridades deberán remitir información.
Detalló que en el sitio se deberá contar con los registros oficiales (asociaciones, criaderos, clínicas veterinarias), información de Centros de Atención (ubicación, animales resguardados, campañas, estadísticas), informes de inspecciones y directorio de servicios autorizados, información sobre fauna silvestre, convenios y reportes de la sociedad civil, opiniones y actas del Consejo Ciudadano.
En la propuesta se establece que la omisión de actualización de información será causa de responsabilidad administrativa.
Grimaldo Iracheta habló de los objetivos de su iniciativa.
“¿Qué novedades nos va a traer este portal? Principalmente transparencia, principalmente la obligación de que se esté subiera toda la información exacta y puntual de todos los Municipios y no sólo individual”, señaló.
“La responsabilidad de la conducción del portal sería de la Secretaría de Medio Ambiente a través de la Dirección de Bienestar Animal todos los Municipios tendrían la obligación de estar subiendo la información en forma trimestral para que el ciudadano la pueda consultar”, añadió.
La legisladora de Acción Nacional aseguró que la implementación del portal serviría para transparentar los casos de maltrato animal como los que se han registrado en últimas fechas.
“Ahorita no hay culpables de nada, todos son culpables y nadie es culpable de lo que sucedió en el Municipio de Santa Catarina, todos son culpables y nadie es culpable de lo que pasó en La Pastora”, afirmó.
En lugares como la Ciudad de México y el Estado de Jalisco ya existe un portal oficial para la protección animal.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Titularia WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-