user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 33ºC 18ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 24º / 35º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 29 de septiembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 29 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Muere Jorge Morales, el hombre que interpretó a Cristo por cinco décadas en la Romero Vargas en Puebla

Un legado de 68 años: cómo un médico fundó una tradición con más de mil actores en escena y formó a nuevas generaciones desde el patio de su consultorio.

José Alberto Pérez Ignacio Romero Vargas, Puebla. /

La ciudad de Puebla está de luto. Jorge Morales Flores, un nombre sinónimo de devoción, teatro y tradición en Puebla, falleció a la edad de 96 años.

Médico de profesión y artista de corazón, Morales era el alma y director del Cuadro Artístico San Pablo de Tarso, una institución cultural con sede en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, cuya Pasión de Cristo congregaba a miles de personas año tras año.

Encuentra aquí la oración católica del 29 de septiembre. Te explicamos el significado de pedir que el dolor se convierta en una nueva vida.
arrow-circle-right

La partida de Morales no solo significa la pérdida de un ciudadano ilustre, sino el fin de una era.

Jorge Morales fue por cinco décadas, el cristo de la Romero Vargas

Durante cinco décadas, él fue el rostro y el cuerpo de Jesucristo en la representación de la Pasión, una entrega tan profunda y longeva que lo convirtió en un referente indiscutible, tanto cultural como religioso, para toda la comunidad.

Su interpretación no era solo una actuación; era un acto de fe que trascendía el escenario y calaba hondo en el público.

Jorge Morales ganó un Récord Guinnes por su actividad teatral

Su dedicación excepcional no pasó desapercibida. La entrega absoluta de Jorge Morales al teatro religioso le valió un lugar en el libro de los Récords Guinness, un testimonio de su persistencia y singularidad.

Además, fue distinguido con el título de “Peregrino de Jerusalén” y recibió un honor mayúsculo: una distinción personal otorgada por el Papa Juan Pablo II, en reconocimiento a su incansable labor evangelizadora a través del arte dramático.

El proyecto de su vida, el Cuadro Artístico San Pablo de Tarso, que él mismo fundó, está a punto de celebrar sus 68 años de historia en 2025.

Bajo su dirección, este coloso de la escena religiosa ha llegado a reunir a más de mil actores en un solo montaje, consolidándose como una de las representaciones sacras más importantes y reconocidas a nivel nacional e internacional.

En sus últimos años guió a los nuevos actores de la pasión de Cristo

Aunque en los últimos años había dejado de subir al escenario, Jorge Morales nunca se desvinculó de su obra.

Desde el patio trasero de su consultorio “Belén”, ubicado en la calle Hombres Ilustres de la Romero Vargas, continuó guiando los ensayos, transmitiendo su sabiduría y su pasión a las nuevas generaciones de actores.

Ese espacio se convirtió en un semillero donde se forjaba la continuidad de una tradición.

Vecinos, familiares y amigos lo recuerdan no solo como un director, sino como un mentor y un pilar de la comunidad, cuyo trabajo fue fundamental para fortalecer la identidad cultural de la junta auxiliar y de toda Puebla.

Autoridades culturales, feligreses y espectadores anónimos coincidieron en destacar el legado imborrable de un hombre que, con su entrega, consolidó una de las celebraciones de Semana Santa más emblemáticas y conmovedoras de la región.

Jorge Morales se marcha, pero la escena de su Pasión, y el Cristo que durante medio siglo encarnó, permanecerán por siempre en la memoria colectiva.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS