Precaución. Aumentan casos de gusano barrenador en México; académico explica cómo cocinar la carne de res de manera segura
La reaparición del gusano barrenador en México tras casi tres décadas encendió las alertas sanitarias. Especialistas aclaran que la carne de res sigue siendo segura para consumo humano.
El gusano barrenador, cuyo nombre científico es Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que se alimenta exclusivamente de tejido vivo, lo que la convierte en una grave amenaza para el ganado, pero no sobrevive en carne de animales muertos.
México había sido declarado libre de esta plaga en 1991, pero en noviembre de 2024 se confirmó su reaparición en Chiapas, tras expandirse desde Centroamérica.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Yo Jalisco: Arranca la segunda entrega de tarjetas de apoyo al transporte que beneficiará a 100 mil personas Comunidad

¿Se debe dejar de consumir carne de res por el gusano barrenador?
Desde entonces,
más de mil 500 animaleshan sido afectados y
Estados Unidoscerró temporalmente la importación de ganado mexicano, lo que encendió alertas en el sector pecuario.
Felipe Sánchez Carrillo, profesor del ITESO y especialista en procesamiento de productos cárnicos, afirma que
“No hay problema para consumir la carne, siempre y cuando se cocine de manera adecuada”.
Los animales infectados suelen presentar altos niveles de estrés, lo que genera carne oscura, firme y seca (DFD, por sus siglas en inglés). Aunque se puede consumir tras una correcta cocción y manejo post mortem, es considerada de baja calidad.
¿Cómo debe cocinarse la carne para garantizar su inocuidad?
El académico precisa que la cocción debe alcanzar al menos 65 °C, temperatura suficiente para eliminar larvas o huevecillos.
Además, los rastros y plantas de sacrificio bajo supervisión de Cofepris y Senasica descartan animales infectados, por lo que es muy poco probable que carne contaminada llegue al consumidor final.
El regreso del gusano barrenador a México no implica un riesgo directo para los consumidores, siempre y cuando la carne sea preparada de manera adecuada.
- Te recomendamos Caso de gusano barrenador en Nuevo León no ha frenado reapertura de frontera al ganado: Sheinbaum Nacional

Sin embargo, sí representa un fuerte reto sanitario y económico para el sector ganadero, que enfrenta pérdidas y mayores controles para evitar la propagación de la plaga.
Mientras tanto, los especialistas llaman a mantener la calma, confiar en los procesos de inspección y recordar que la clave para un consumo seguro está en la correcta cocción de los alimentos.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-