Pablo Lemus encabeza disculpa pública a familias de desaparecidos, en lo que llamó una "obligación ética y humana"
Este acto se trata del segundo encuentro con las familias donde se ofrece una disculpa pública, en hechos sin precedentes que podrían marcar un antes y un después en la búsqueda de desaparecidos en Jalisco.
En un emotivo y significativo acto, las familias de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo Celado Pinches y Carolina Naranjo García, quienes desaparecieron en 2010, recibieron una disculpa pública por parte del gobierno de Jalisco.
El evento, realizado en el Palacio de Gobierno y convocado a raíz de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, contó con la presencia del gobernador Pablo Lemus.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Rescatan a 115 personas en Guadalajara; clausuran anexo por condiciones deplorables y posibles abusos Policía

¿Cómo se vivió el acto de disculpas a las familias?
El acto inició con las voces de las propias familias, quienes compartieron su dolor y la dura realidad de vivir con la ausencia de sus seres queridos. Diego, quien creció sin sus padres, expresó el profundo vacío que ha dejado la desaparición en su vida:
"Vivir tantos años sin saber qué pasó, sin poder abrazarlos, sin escuchar su voz, ha sido una experiencia que me duele profundamente".
Por su parte, Michelle Cedano, hija de uno de los desaparecidos, compartió su dolor y la determinación que la impulsa:
"Crecer sin él ha sido como caminar con una parte del corazón vacía". Su testimonio concluyó con un llamado a la acción, a "no quedarme callada, a exigir respuestas".
Natividad, madre y abuela de dos de los desaparecidos, destacó la importancia de este acto tras 15 años de lucha, aunque reconoció sentir "sentimientos encontrados" debido al largo y doloroso proceso.
A su vez, Natividad fue contundente al exigir a las autoridades el cumplimiento de los demás puntos recomendados, como la reparación integral del daño, y lamentó que las desapariciones en Jalisco no cesen:
"Las desapariciones no paran lamentablemente, cada día siguen desapareciendo personas".
¿Qué dijo Pablo Lemus a las familias de los desaparecidos?
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus, visiblemente conmovido, pidió a las familias pasar a su lado para ofrecerles una disculpa de frente. Lemus aseguró que esta acción no solo era un mandato institucional, sino una "obligación ética y humana".
En su discurso, reconoció abiertamente las fallas del gobierno: "Venimos a ofrecer una disculpa pública y sincera por las omisiones, por la falta de respuesta, por la injusticia que desde hace 15 años ha marcado su vida y la de muchas familias más".
- Te recomendamos Joven nutrióloga es brutalmente asesinada en Zapopan; el agresor fue detenido por policías municipales Policía

El gobernador reconoció la labor de las víctimas y de los colectivos, señalando que el contacto con ellos lo ha convertido en un "mejor ser humano" y un "mejor funcionario".
Este acto se suma a la disculpa ofrecida previamente, el 14 de agosto, por la Fiscalía de Jalisco, que también reconoció su responsabilidad en las omisiones cometidas.
Sin embargo, para las familias, el camino aún es largo y lleno de dolor, pero este tipo de reconocimientos representa un paso, aunque mínimo, hacia la justicia y la sanación.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-