Alerta. Gusano barrenador llega a Sierra Negra de Puebla, ganaderos piden ayuda a autoridades
Los productores han tenido que aplicar remedios caseros como la aplicación de jabón e incluso gasolina ante la falta de insumos específicos para combatir al gusano barrenador.
Productores de la comunidad de Villa del Río, perteneciente a Tlacotepec de Porfirio Díaz, en la Sierra Negra de Puebla, reportaron los primeros casos de infestación por gusano barrenador en reses de la zona, lo que ha generado preocupación entre los ganaderos debido al riesgo de propagación.
De acuerdo con testimonios obtenidos, los primeros reportes surgieron en la parte alta del municipio y hasta el momento se han confirmado al menos cuatro animales afectados, tanto en Villa del Río como en la localidad vecina de Naranjastitla de Victoria.
- Te recomendamos Niña es atropellada por camión de ruta Sur Panteones en Torreón; video revela quién tuvo la culpa Comunidad

El ganadero Ubaldo Perfecto Ríos señaló que, aunque estaban informados de la presencia de este parásito en otros estados, no esperaban que llegara tan pronto a esta región de Puebla.
Explicó que cualquier herida en el ganado puede ser aprovechada por la larva para alojarse, lo que obliga a extremar cuidados en el manejo de los animales.
Por ahora, los productores aplican remedios caseros como jabón o gasolina para limpiar las heridas, aunque reconocen la falta de insumos veterinarios especializados.

A esto se debe suma que la clínica más cercana con productos adecuados se encuentra a más de dos horas de Puebla en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
- Te recomendamos Identifican a agresores de la México-Puebla; son del grupo La Suerte Sonidera | VIDEO Nacional

Piden ayuda a la autoridad ante posible expansión de la plaga en fauna silvestre y mascotas
Ríos recordó que en la década de 1990 el gusano barrenador se controló mediante la liberación de moscas estériles, estrategia que hoy no se aplica en la región.
Por ello hizo un llamado a las autoridades estatales para que acudan a la zona, brinden capacitación y acerquen productos adecuados para enfrentar el brote.
“Somos una zona rural con terrenos de difícil acceso, por eso necesitamos apoyo. Si no se atiende el problema podría extenderse no solo al ganado, sino también a fauna silvestre y mascotas”, advirtió el productor.
Hasta el momento, el brote se concentra en reses, aunque ganaderos temen que la plaga se expanda a más animales de corral y domésticos dada la temporada de lluvias, cuando las condiciones favorecen la reproducción del parásito.
???? Así se ve el gusano barrenador extraído de algunas reses en la Sierra Negra de Puebla.
— Titularia Puebla (@TelediarioPUE) September 30, 2025
???? @CaroEspinosaMx
???? https://t.co/zQoP0tuz7P pic.twitter.com/XfjVmqhE8b
Cabe decir que el gusano barrenador es una plaga que aparentemente ya se había erradicado hace más de 40 años.
El regreso de esta plaga a México ha generado toda una crisis en el sector ganadero tras detectarse el primer caso en Nuevo León, en la frontera con Estados Unidos.
Esto incluso llevó al cierre indefinido de las exportaciones de ganado bovino hacia el país vecno del norte, lo que s etradujo en pérdidas millonarias para los productores.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-