user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 18º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cronista revela secretos sobre la fundación de Monterrey hace 249 años

Con motivo de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de Monterrey, el historiador y cronista Óscar Tamez habló sobre lo visto por los primeros pobladores.

Israel Santacruz Monterrey, Nuevo León /

Monterrey cumple 429 años de su fundación el 20 de septiembre, pero ¿dónde exactamente ocurrió? Óscar Tamez, historiador y cronista nos revela secretos de lo que vieron los primeros pobladores de la hoy Capital Industrial de México.

El imaginario colectivo ubica el sitio de la fundación en el cruce de Juan Ignacio Ramón y Cuauhtémoc, donde justamente se encuentra el Monumento a los Fundadores. Sin embargo, Tamez refiere que, aunque posible, es poco probable que en este punto haya estado el primer asentamiento español.

"En esta calle que hoy es Juan Ignacio Ramón se hace un cañón que va en subida hacia la calle de Washington y en el sur va en su vida también hacia la calle Matamoros, entonces aquí era el arroyo o río donde se alimentaban esos ojos de agua, que no nacían solamente aquí sino que venían desde más atrás digamos desde el Cerro del Obispado (...) llegaron (los españoles) en septiembre y septiembre ha sido llovedor, así es que pensar que los ojos de agua aquí en ese momento estuvieran amainados no es muy creíble", detalló Tamez.

Por el contrario, hay otro sitio donde también se ubicaba un ojo de agua y donde es más probable hayan edificado las primeras viviendas las 12 familias: Zaragoza y Matamoros, donde hoy se ubica el Congreso del Estado.

"Esto es una zona más alta que donde está el Obelisco ¿por qué tiene importancia la altura? porque las lluvias, los torrenciales iban a invadir y no eran desconocedores de esas normas. Las ordenanzas del Rey Felipe II exigían que no se pusieran los poblamientos junto a las aguas precisamente por las inundaciones", expuso.

Pese a ello finalmente las familias se mudarían a la zona donde hoy se ubica la Plaza Zaragoza, la Catedral y el Museo Metropolitano, desde donde Monterrey comenzó su crecimiento formal.

"Aquí es donde se viene a dar el poblamiento, el establecimiento definitivo de lo que hoy es esta ciudad metropolitana de Monterrey, llamada así desde sus orígenes porque tenía que ver con un tema político y de espacios de gobierno", afirmó el cronista.

Aún así Tamez refiere que el crecimiento de Monterrey no se daría sino hasta varios siglos después, con la llegada de un factor crucial en la historia de la ciudad: el tren.

El cronista e historiador Óscar Tamez habló sobre las impresiones de los primeros pobladores de Monterrey con motivo del aniversario de su fundación.
El historiador Óscar Tamez dijo que Monterrey creció considerablemente a partir de la industrialización. | Israel Santacruz
"En los mapas que tenemos de 1765, de 1799 e incluso durante la Batalla de Monterrey en 1846, no vemos una ciudad que haya crecido tanto. Por eso es que con la llegada del ferrocarril y el proceso de industrialización que se da con el ferrocarril, Monterrey se detona como la gran ciudad que hoy conocemos", puntualizó.

Este 20 de septiembre es aniversario de la Fundación de Monterrey. Una ciudad alejada de la capital nacional que creció a su forma, a su tiempo y que, con el paso de los siglos, tendría repercusión nacional y ha sido eje económico de México.

Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels

cog

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS