Más de 65 empresas en Nuevo León se han sumado a horarios escalonados para reducir tráfico, asegura Estado
La Secretaría de Economía de Nuevo León dijo que las empresas ancla en el estado se han sumado de manera voluntaria al programa de horarios escalonados.
Betsabé Rocha, secretaria de Economía, informó que más de 65 empresas ancla se han sumado de forma voluntaria al programa de horarios escalonados promovido por las secretarías de Movilidad y Economía de Nuevo León.
“Pero son muchas más, día a día se suman sus proveedores, porque la intención es que no solo sean esas 65, sino toda la cadena de valor, su proveeduría. Recuerden que una empresa ancla jala a las otras. Tiene que ser así porque tienen just time y los horarios de operación tienen que ser los mismos”, comentó.
- Te recomendamos Trascienden fotos de sacrificio de perros en Centro Canino de Guadalupe; municipio emite comunicado Comunidad

“Ya mandamos un oficio donde indicamos horarios de entrada a las empresas”, señaló la funcionaria estatal al ser abordada por la plataforma MILENIO-Multimedios al concluir su ponencia en el XXX Regio Foro de AMPI 2025.
La plataforma MILENIO-Multimedios publicó este viernes que Nuevo León propone al sector privado iniciar actividades con horarios escalonados para reducir el tráfico vial en la Zona Metropolitana de Monterrey.
La secretaria de Economía estatal mencionó que enviaron un oficio a las cámaras empresariales donde describieron con base en un ejercicio que realizaron estableciendo horarios de entrada a las empresas y ellos (las empresas) lo aplicaron de manera voluntaria.
“Al final lo que queremos es que ellos (las empresas) palpen si trajo un beneficio a los empleadores; por lo menos 30 minutos más en casa con sus familias en lugar de estar en el tráfico. Es lo que queremos que lo palpen y así se sumen más empresas. Estamos trabajando con las empresas ancla o armadoras y sus proveedores, a fin de que no sean solo 65 empresas, sino que se multipliquen”, indicó la funcionaria.
- Te recomendamos Metrorrey liga 3 meses con incremento de usuarios; mantiene tendencia anual a la baja Comunidad

En su ponencia ante socios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, capítulo Monterrey, la funcionaria estatal mencionó que también hay retos.
“Hoy está en los medios de comunicación por ahí temas que pudieran ser adversidades, considerados como crisis, pero lo he dicho en varios foros y en oportunidades que he tenido que veamos las crisis como la mejor manera de sacar lo mejor de nosotros mismos. De reinventarnos, de ver en dónde tenemos que seguir sembrando y dónde tenemos que seguir preparándonos”, subrayó.
Sector Inmobiliario en Nuevo León ha crecido exponencialmente
La funcionaria destacó que la inversión en el sector inmobiliario ha crecido en los últimos años 72 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) para el rubro que llegó a Nuevo León.
“De todo lo que se reubicó a nivel Latinoamérica llegó a Nuevo León. Nos ha ido muy bien, esto nos ayuda a posicionarnos, esto sin contar la inversión realizada por mexicanos, esto es un círculo virtuoso”, agregó.
Por otra parte, Betsabé Rocha aseguró que hay margen en la parte de infraestructura eléctrica para atender las nuevas necesidades de energía eléctrica de las empresas que han arribado al estado.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-