user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Vales de despensa aportan 24 mil millones de pesos a la economía de Nuevo León, afirma asociación

En 2025 se cumplen 40 años de la implementación de los vales de despensa en México como prestación a trabajadores.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

El sector de vales de despensa impulsa la economía familiar en Nuevo León al favorecer a casi 900 mil trabajadores, lo que representa un impacto anual superior a los 24 mil millones de pesos, señaló Marco Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales de Despensa (Aseval).

En 2025 se cumplen 40 años de la implementación de los vales de despensa en México como prestación que otorgan las empresas a sus trabajadores. A nivel nacional el beneficio ya alcanza a más de 10 millones de trabajadores, generando un impacto anual de 114 mil millones de pesos en la economía del país y fortaleciendo el consumo formal en miles de familiares y comercio formal.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, comentó que este año prevén incorporar a 250 mil trabajadores a nivel nacional.

“Nosotros dependemos mucho del desenvolvimiento de la economía, si hay crecimiento económico, aumenta la base de beneficiarios de lo contrario se reduce si no hay crecimiento económico, nuestro crecimiento está muy supeditado a la economía”.
“Los vales de despensa generan un impacto de 114 mil millones de pesos anuales, este es un beneficio para las familias, el monto promedio por persona asciende a mil 200 pesos mensuales. Más del 30 por ciento de los ingresos lo destinamos a la despensa, así que es una prestación atractiva y que permanece”, indicó.

Actualmente la Aseval está integrada por cinco empresas emisoras de vales de despensas, siendo éstas: Edenred, Efectivale, One Card, Pluxee y Up Sí Vale.

Los vales de despensa en la Ley Federal del Trabajo: ¿Derecho u opción?

Los vales de despensa son una prestación común en México, pero ¿qué dice al respecto la Ley Federal del Trabajo (LFT)? Aunque no son un derecho obligatorio, estos vales se han convertido en un beneficio laboral que genera interés entre trabajadores y empleadores.

La LFT no establece la obligatoriedad de otorgar vales de despensa, pero los reconoce como una prestación adicional que puede formar parte de los contratos individuales o colectivos (artículo 101).

Si un empleador los incluye en las condiciones laborales, se convierten en un derecho adquirido, y su suspensión o modificación unilateral está prohibida sin el consentimiento del trabajador (artículo 33).

Además, los vales deben destinarse a bienes de consumo básico, como alimentos o ropa, y están regulados por la Ley del Impuesto sobre la Renta, que les otorga beneficios fiscales hasta cierto límite, según el SAT.

En caso de despido injustificado, los vales de despensa se consideran parte del salario integrado (artículo 84), impactando el cálculo de indemnizaciones. Así, aunque no son obligatorios, los vales son un incentivo clave en muchas empresas, fortaleciendo la relación laboral y ofreciendo ventajas fiscales.

Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS