No te lo pierdas. Estas son TODAS las actividades GRATIS en el Pueblo Mágico de Mascota para las fiestas patrias 2025; fechas
Las actividades con motivo de las fiestas patrias en Mascota buscan unir a la comunidad y compartir la identidad local con los visitantes.
El Pueblo Mágico de Mascota, se alista para recibir a más de 10 mil visitantes en una de sus celebraciones más representativas del año: las fiestas patrias, que se desarrollarán del 13 al 17 de septiembre.
Las calles empedradas de este municipio de Jalisco se llenarán de color, música, juegos tradicionales y una amplia oferta gastronómica que hará de la experiencia un recuerdo inolvidable para turistas y locales.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¡Fiesta en Guadalajara! Te decimos las actividades para el 15 de septiembre 2025; conoce aquí el programa COMPLETO por el Grito de Independencia Comunidad

“Una experiencia cultural única que ofrece Mascota estos días”, señaló Juan Antonio Salcedo Segura, director de Turismo del Pueblo Mágico, quien garantizó vivencias que solo se pueden encontrar en este rincón de Jalisco.
¿Qué actividades habrá en Mascota para celebrar las fiestas patrias?
El programa contempla actividades que se extenderán por varios días, con propuestas para todas las edades. Una de las más esperadas es la tradicional Carrera de Burros por el centro histórico, que cada año arranca sonrisas y ovaciones.
También destacan el concurso de argollas, con la participación de asociaciones charras, el palo y puerco encebado, además de las callejoneadas con música de tambora, que llenarán de ambiente festivo las noches.
El director de Turismo afirmó que este es un buen momento para visitar Mascota y destacó que todas las actividades son gratuitas, asegurando que la celebración está pensada para unir a la comunidad y compartir la identidad local con cada visitante.

La parte culinaria será un atractivo irresistible. Desde el pozole con el toque característico de la región, las gorditas recién hechas, hasta los dulces tradicionales como las galletas de medialuna o los famosos huesitos chiclosos.
El sabor de Mascota se podrá disfrutar tanto en el Mercado Municipal como en restaurantes locales, entre ellos El Tapanco.
Para quienes buscan un toque más auténtico, la recomendación es degustar la raicilla, bebida con denominación de origen que se ha convertido en orgullo de la región.
La música tampoco quedará atrás: cada noche habrá serenatas en la plaza principal, con presentaciones que van desde el Mariachi Navidad hasta un cierre estelar con Banda El Mexicano, prometiendo noches llenas de ritmo y alegría.
- Te recomendamos ¿Te lo sabes completo? Esta es la letra del himno del estado de Jalisco; descubre aquí su origen e historia Comunidad

¿Cómo se vivirá el Grito de Independencia en Mascota?
El punto culminante de la fiesta será la noche del 15 de septiembre, cuando se realice la ceremonia del Grito en la plaza principal, seguida de un gran baile popular que unirá a todos bajo un mismo sentimiento de mexicanidad.
Además, Mascota invita a extender la visita para descubrir su riqueza cultural y natural: el Museo de Arqueología, el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, la Presa Corrinchis para la pesca y la cascada de Ixcatán, que ofrece un espectáculo natural inigualable.
Este fin de semana patrio, Mascota no solo celebra la Independencia, sino que también abre sus puertas para compartir su identidad, tradiciones y hospitalidad con quienes buscan una vivencia diferente, auténtica y profundamente mexicana.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-