No hay recurso federal para carreteras: aclara Jalisco y califica acusaciones de diputada como "campaña de desinformación"
La diputada federal Mary Pozos había indicado que Jalisco no había utilizado una partida de 400 millones de pesos destinada a la rehabilitación de carreteras federales.
En un giro político reciente, el gobierno de Jalisco ha salido al paso para desmentir lo que calificó como una "campaña de desinformación". La controversia surgió a raíz de las declaraciones de la diputada federal Mery Pozos.
Pozos había afirmado que el estado no había utilizado una partida de 400 millones de pesos destinada a la rehabilitación de carreteras federales. La respuesta del gobierno estatal fue contundente y se basó en un comunicado oficial que buscaba aclarar el panorama.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Morir para dar vida: la emotiva historia de Elba y su familia, cuya donación da esperanza a 5 personas en Jalisco Comunidad

¿Cuál fue la respuesta de Jalisco a las declaraciones de la diputada?
Según el comunicado, las afirmaciones de la legisladora federal revelan un "aparente desconocimiento técnico" sobre el manejo de estos fondos. El gobierno de Jalisco enfatizó que los recursos para la rehabilitación de las carreteras de jurisdicción federal provienen directamente del presupuesto de la Federación.
La aclaración destaca que la ejecución de estos proyectos no recae en el estado, sino que es responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El comunicado precisó que la diputada Mery Pozos había incurrido en un error al no diferenciar entre los recursos federales y los estatales. Los 400 millones de pesos a los que se refirió la legisladora no son una bolsa de dinero que el estado pueda ejercer libremente.
En realidad, corresponden a un fondo específico manejado exclusivamente por la delegación Jalisco de la SICT, cuya dirección está a cargo de María Padilla. Por lo tanto, el gobierno estatal no tiene ninguna facultad legal para destinar o utilizar dichos fondos para el mantenimiento o reparación de las vías.

Para respaldar esta postura, el secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, intervino para ofrecer una perspectiva más clara sobre la asignación de recursos. El funcionario explicó que la Federación no ha asignado un presupuesto "concursable" para el mantenimiento carretero en el estado para el año 2025.
"No hay recursos para mantenimiento carretero que sean concursables", señaló, refiriéndose a los fondos que las entidades pueden solicitar mediante la presentación de proyectos.
García Sotelo destacó que la decisión de destinar recursos para el mantenimiento de carreteras federales es una "voluntad federal". Esto significa que la Federación es quien decide dónde y cuándo se realizan las ampliaciones presupuestales o se asignan fondos específicos para este fin.
La falta de un presupuesto concursable pone de manifiesto que el gobierno de Jalisco está a la espera de una decisión de la Federación para poder acceder a dichos fondos.
¿Cuál es el estado de las carreteras federales en Jalisco?
La situación actual de la red de carreteras federales en la entidad es preocupante. Se estima que en Jalisco existen 2,196 kilómetros de vías bajo jurisdicción federal. La falta de mantenimiento es particularmente notoria en carreteras como la 70, 80, 23, 200 y 54, lo que representa un riesgo considerable para los conductores y transportistas que transitan por ellas diariamente.
- Te recomendamos Noche de terror en Tlajomulco. Miguel salió a trabajar y regresó a su casa una mañana después: tuvo que pasar la noche en un camión de la ruta 619 Comunidad

A pesar de la polémica, hay una luz de esperanza para la situación de las carreteras. Recientemente, el Gobierno Federal anunció una medida para abordar este problema. Se informó que Jalisco será beneficiario de un "tren de pavimentación" que se encargará de rehabilitar 26 de los más de 2,000 kilómetros de carreteras federales que atraviesan la entidad.
Este anuncio, aunque positivo, también subraya la dependencia del estado de la voluntad y los recursos federales para llevar a cabo obras de infraestructura tan vitales.
La disputa entre el gobierno estatal y la diputada federal Mery Pozos deja en claro la complejidad del manejo de los fondos y la importancia de una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el buen estado de las carreteras en Jalisco.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-