user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Calles cerradas y ruta del Desfile Militar del 16 de septiembre 2025 en CdMx

El Desfile Militar se lleva a cabo cada año el 16 de septiembre con motivo de las celebraciones de la Independencia de México.

Ciudad de México /

El 16 de septiembre de 2025, la Ciudad de México se prepara para conmemorar el aniversario de la Independencia de México con su tradicional Desfile Militar, un evento que cada año atrae a miles de ciudadanos al Centro Histórico. 

Debido a que la concentración de personas no solo se presenta en el cuadro principal, sino a sus alrededores, para quienes deban circular por la capital, es fundamental conocer la ruta del desfile y las calles que permanecerán cerradas.

Sheinbaum en el Grito de Independencia en el Zócalo
arrow-circle-right

¿Por qué hay un Desfile Militar el 16 de septiembre?

La celebración del 16 de septiembre tiene raíces profundas en la historia de México, ya que conmemora la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre de 1810. 

En dicha fechas el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó a la insurrección repicando la campana de la parroquia de Dolores, en Guanajuato, marcando el inicio de la Independencia. 

Los primeros festejos patrios documentados datan de 1812 en Huichapan, Hidalgo, donde el General Ignacio López Rayón conmemoró el Grito con una caminata del ejército insurgente.

Sin embargo, el primer desfile militar propiamente dicho se realizó el 16 de septiembre de 1825, por orden del entonces presidente Guadalupe Victoria, partiendo del Paseo de la Reforma hacia Palacio Nacional. 

Un hito importante fue en 1896, cuando el presidente Porfirio Díaz ordenó el traslado de la campana de Hidalgo a la Ciudad de México para incorporarla a las celebraciones. 

Así mismo se  estableció que el ejército marchara durante este recorrido y que los festejos iniciaran la noche del 15 de septiembre. 

Fue a partir de 1935, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, que se decretó que los desfiles militares se realizaran de manera ininterrumpida cada 16 de septiembre, consolidándose como una arraigada tradición mexicana. 

Ruta  y calles cerradas por el Desfile Militar 2025

Como cada año, se espera que la ruta siga el patrón tradicional, por lo que  el desfile dará inicio en la calle 20 de Noviembre, por donde los contingentes desfilan para ingresar al Zócalo  de la Ciudad de México. 

Tras realizar un recorrido por la Plaza de la Constitución, el contingente sale por la calle 5 de Mayo, cruza el Eje Central Lázaro Cárdenas y continúa por la Avenida Juárez. 

Finalmente, se incorpora a Paseo de la Reforma para dirigirse hacia el Campo Marte. 

Debido a la ruta del desfile, se prevé el cierre de varias calles importantes, por lo que se recomienda evitar el Centro Histórico al menos hasta las 13:00 horas. 

De igual manera se espera que no haya circulación desde Izazaga, ni por Pino Suárez ni 5 de Febrero. Las calles que probablemente estarán cerradas son:

  • Avenida 20 de Noviembre
  • 16 de Septiembre
  • 5 de Febrero
  • Francisco I. Madero
  • 5 de Mayo
  • Monte de Piedad
  • Moneda
  • Corregidora
  • Pino Suárez
  • República de Brasil

Para quienes necesiten transitar, se recomiendan las siguientes alternativas viales:

  •  Insurgentes
  • Eje 1 Oriente
  • Eje 1 Norte
  • Avenida Chapultepec
  • Dr. Claudio Bernat
  • Doctor Río de la Loza
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Lorenzo Boturini
  • Presidente Masaryk

Se aconseja a los conductores y transeúntes planificar sus rutas con antelación y consultar las redes sociales de las autoridades de movilidad de la Ciudad de México para obtener información actualizada el día del evento.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.

TEHV

Tamara Hernández
  • Tamara Hernández
  • [email protected]
  • Editora web de Titularia CdMx, Licencianda en Comunicación y periodismo, Escribo sobre los hechos que acontencen en CdMx, Creyente de que las historias humanas mueven al mundo,
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS