user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Un éxito de la ciencia: la capa de ozono se está recuperando y el agujero se cierra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha confirmado que la capa de ozono se está recuperando y su agujero sobre la Antártida se reducirá por completo a mediados de siglo.

AFP Estados Unidos /

Un notable avance en la lucha por el medio ambiente ha sido anunciado por la comunidad científica internacional. Un informe reciente confirma que uno de los mayores problemas ambientales de las últimas décadas está en camino de ser resuelto.

Este logro es el resultado de la cooperación mundial y la acción decidida de los gobiernos. La recuperación de la capa de ozono representa un recordatorio de lo que se puede lograr cuando las naciones tienen en cuenta las advertencias de la ciencia y trabajan en conjunto.

¿Qué ha sucedido con el agujero en la capa de ozono?

Un boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo de la ONU, confirmó la recuperación de la capa de ozono. El informe indica que el agujero sobre la Antártida era más pequeño en 2024 en relación a años anteriores, una noticia científicamente alentadora.

La capa de ozono estratosférico protege a la Tierra de las radiaciones solares peligrosas. Se ubica entre 11 y 40 kilómetros por encima de la superficie terrestre y tiene la función de filtrar los rayos ultravioletas del Sol, que son potencialmente dañinos.

La recuperación de la capa de ozono es una noticia alentadora para la salud de las poblaciones y del planeta. La ONU señaló que este avance reducirá los riesgos de cáncer de piel, cataratas y la degradación de los ecosistemas, al disminuir la exposición a los rayos UV.

A mediados de la década de 1970, se identificó a los clorofluorocarburos (CFC), muy usados en aerosoles y refrigeradores, como los principales responsables del adelgazamiento de la capa, creando agujeros, especialmente uno grande sobre la Antártida.

¿Por qué se está recuperando la capa de ozono?

El éxito se atribuye a la cooperación global. El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, ha sido clave para la recuperación. El acuerdo ha logrado eliminar hasta la fecha más del 99% del consumo y la producción de químicos que afectan la capa de ozono.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, comentó en un comunicado que: "este avance nos recuerda que cuando las naciones tienen en cuenta las advertencias de la ciencia, es posible avanzar".

Aunque la tendencia positiva a largo plazo se atribuye a la acción internacional, la OMM señaló que la reducción de 2024 también se debe, en parte, a "factores atmosféricos naturales". No obstante, la organización considera que la tendencia a largo plazo refleja el éxito de la acción internacional.

La OMM estima que la capa de ozono debería recuperar sus valores de la década de 1980 para "a mediados de este siglo". El organismo considera que la tendencia a largo plazo refleja el éxito de la acción internacional.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS