user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 27ºC 20ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 26º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Armenta y Chedraui dan su primer Grito de Independencia en Puebla, "¡Vivan las mujeres!, ¡Viva nuestra presidenta Sheinbaum!"

Desde el Palacio Municipal, Alejandro Armenta rindió su primer Grito de Independencia ante un zócalo de Puebla totalmente lleno, en un ambiente familiar y armonioso.

Angélica Tenahua Puebla, Puebla. /

En un ambiente de armonía, paz, pero sobre todo familiar, y con ovaciones de parte de los poblanos, quienes gritaron "gobernador" en la capital poblana, el gobernador Alejandro Armenta Mier, así como el presidente municipal José Chedraui Budib, encabezaron su primer Grito de Independencia este 15 de septiembre.

Ante miles de almas que asistieron al Zócalo de la capital, el mandatario poblano destacó la importancia de las mujeres, además de resaltar el nombre de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, así como el amor por la nación.

Por primera vez, los ciudadanos estuvieron a unos pasos del Palacio Municipal para vivir el orgullo de ser mexicanos, por ello, las banderas mexicanas y los sombreros de charro, estuvieron presentes, además de que observó a la banda de guerra del ejército Mexicano y la banda musical de la policía municipal, las cuales estuvieron a un paso de la gente.

En el principal balcón del Palacio Municipal estuvieron el mandatario poblano y el alcalde, quienes vistieron un traje color negro con corbata roja, mientras que sus esposas acudieron con vestido del mismo tono de la corbata.

El mandatario poblano, con la bandera de México, fue el encargado de emitir el Grito, el cual inició de la siguiente manera:

“Con el corazón repleto de emoción alzamos nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron patria y libertad”.

Se trata del primer año del segundo sexenio en el cual gobierna Morena, y en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México.

Tras la ceremonia que se realizó al interior del salón de cabildo, el ejecutivo del estado salió al balcón, en donde tocó la campana para dar lectura a las arengas:

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Leonorio Vicario!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Aldama!

¡Viva Vicente Guerrero y Victoria!

Pero también el ejecutivo del estado emitió las siguientes arengas:

¡Vivan las y los héroes anónimos, que forjaron, nuestra historia!

¡Viva la cuatro veces heroica Puebla e Zaragoza!

¡Viva el Humanismo Mexicano!

¡Viva nuestro pueblos originarios, y nuestro pasado prehispánico!

¡Viva nuestros hermanos migrantes!

¡Viva cada uno de ustedes, que honran a Puebla, todos los días con amor, honestidad, trabajo y esfuerzo!

¡Vivan las mujeres!

¡Viva nuestra presidenta de México!

¡Viva la Independencia nacional!

¡Viva Puebla!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Miles de personas disfrutan Grito de Independencia y concierto de Julión Álvarez

Minutos después, Armenta Mier, junto con su esposa Cecilia Arellano; el alcalde José Chedraui y su esposa MariElise Budib, presenciaron los fuegos artificiales, acompañados por la música regional como: 'Qué Chula es Puebla', 'China Poblana'.

Es por ello que los asistentes no dejaron de aplaudir por el espectáculo de la pirotecnia que iluminó el cielo de la ciudad, el cual duró más de 10 minutos.

Y es que el Zócalo estuvo abarrotado por los poblanos y turistas que pasaron estas fiestas patrias en Puebla.

Destacar que desde las 18:00 horas la gente comenzó a llegar a esta zona para degustar de unos antojitos mexicanos en la verbena popular, que se ubicó en la Avenida Reforma de la 16 de Septiembre, a la 11 Norte.

Otras personas decidieron acudir al atrio de la Catedral para presenciar el video mapping en donde se proyectó parte del virreinato, y de los héroes que dieron libertad a los mexicanos.

Cabe destacar que, después de más de 10 años, en estas festividades se contó con dos sedes para las fiestas patrias, toda vez que, el Paseo Bravo fue el escenario para la presentación del cantante Julión Álvarez.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS