Las nuevas disposiciones se derivan de la Iniciativa de Reforma Fiscal presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobadas por el Congreso, a finales de 2019.
En medio de la cuarentena por el COVID-19, la empresa anunció que subirá sus precios, para adaptarse a la incorporación del IVA a los servicios digitales.
Añadió que en el aspecto laboral, se anunciará este domingo el plan de empuje a la economía, donde la creación de empleos es una de los aspectos torales del programa.
El contador Raúl Montemayor señaló que esto obedece a la reforma a las leyes fiscales que tiene como objetivo combatir las prácticas de su contratación laboral conocida como outsourcing.
El proyecto incluyó 46 modificaciones a 66 artículos de las leyes del ISR, IVA, IEPS y Código Fiscal, entre las que destacan la eliminación del articulado sobre la retención de impuestos a las personas dedicadas a las ventas por catálogo.
El organismo internacional acotó que esta medida puede otorgar beneficios a la recaudación y en el caso de la población de menores ingresos, se pueden diseñar medidas específicas.