La iniciativa, impulsada tras el caso de Amozoc, busca combatir la captación coercitiva de jóvenes por el crimen organizado, agravando la pena cuando las víctimas son menores de edad.
Francisco N., exfuncionario de la Fiscalía de Búsqueda de Desaparecidos, fue aprehendido en Tehuacán, todavía se investigan otros actos de extorsión que cometió.
El presidente municipal Chedraui Budib atribuyó la remoción de las fichas de personas desaparecidas a un error operativo y aseguró que en breve serán repuestas.
Idamis Pastor Betancour, señaló que la integridad de los jóvenes estaba en alto riesgo al ser hallados "rapados, con características similares a las de un reclutamiento" por células criminales.
Las autoridades alertan sobre la modalidad de reclutamiento: falsas ofertas de trabajo en redes sociales que prometen altos salarios para engañar a los jóvenes.
Las víctimas, localizadas en las últimas horas, serán presentadas ante la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas para rendir su declaración
La búsqueda por parte de las autoridades se da un día después de que familiares de los hombres desaparecidos se manifestaron para que las autoridades agilizaran las investigaciones.
Los hechos ocurrieron entre el 10 y 11 de agosto. Las autoridades no han proporcionado avances sobre el paradero de las víctimas, entre las que se encuentra un menor de 17 años.