Arranca en Zoquitlán construcción de Universidad de la Salud; promete Armenta Mier equidad educativa para la Sierra Negra
El gobernador de Puebla subrayó que este proyecto educativo busca combatir la marginación histórica de la zona y que los jóvenes puedan estudiar cerca de su comunidad.
Con la colocación de la primera piedra del campus de la Universidad de la Salud en este municipio, el gobernador Alejandro Armenta Mier declaró que este será “el sexenio de la Sierra Negra”, una región que, afirmó, fue relegada por administraciones anteriores.
El mandatario estatal subrayó que este proyecto educativo busca combatir la marginación histórica de la zona, agravada por sus condiciones orográficas, y atender la demanda de formación profesional.
- Te recomendamos Bebé de un año muere por disparo durante ataque armado contra su familia en Naupan, Puebla Policía

“Es que la Universidad de la Salud ya está aquí, ya hay grupos de quienes están estudiando”, manifestó Armenta Mier durante el acto.
Enfatizó que la institución en Zoquitlán contará con el mismo nivel educativo y planes de estudio de calidad que los planteles ubicados en la capital del estado. El objetivo principal es evitar que los jóvenes tengan que abandonar su lugar de origen para continuar sus estudios superiores.
Además, el gobernador Alejandro Armenta comentó que ya son cuatro sedes de la USEP ubicadas en Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac, Tepexi de Rodríguez y ahora Zoquitlán.
Respecto a la matrícula actual, el gobernador detalló que, para el programa de Enfermería, se cuenta con 15 alumnos y se busca integrar a 45 más para formar dos grupos de 30.
- Te recomendamos Marilyn Cote, falsa psiquiatra de Puebla, ahora dirige grupo de oración en el penal femenil de Ciudad Serdán Policía

En general, hay 50 estudiantes registrados, pero se pretende sumar otros 30 para alcanzar dos grupos de 40 alumnos cada uno, por lo que se hizo un llamado a los jóvenes de la región a inscribirse.
Armenta Mier recalcó que la construcción de este campus cumple con uno de sus compromisos de campaña, exigido por los habitantes del municipio. Añadió que, paralelamente al impulso educativo, su gobierno otorga apoyos al campo para promover un desarrollo integral en el estado.
Cabe destacar que este proyecto forma parte de la expansión de la Universidad de la Salud en la entidad, con planteles también en desarrollo en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez y Yaonáhuac.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-