Andrés Mijes propone consulta ciudadana sobre paridad en candidaturas a la gubernatura
La reforma que busca garantizar la paridad de género en las candidaturas a la gubernatura para el proceso electoral de 2027 ha generado opiniones divididas.
La reforma que busca garantizar la paridad de género en las candidaturas a la gubernatura para el proceso electoral de 2027 ha generado opiniones divididas entre los posibles aspirantes de los distintos partidos.
En entrevista para Titularia Radio con Luis García, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, consideró que, en lugar de que las autoridades determinen esta medida, debería realizarse una consulta ciudadana, a fin de que la población decida si únicamente las mujeres deben ser candidatas a este cargo.
- Te recomendamos Lluvias incomunican a comunidades por desbordamiento de arroyos en Doctor González, Nuevo León Comunidad

"Yo propondría que hubiera una consulta popular y que sean los ciudadanos quienes decidan si quieren elegir solamente mujeres, no exclusivamente que se determine por la autoridad electoral, sino que sean los propios ciudadanos quienes lo definan."
Aunque reconoció que la propuesta de la paridad de género en las candidaturas a la gubernatura, tiene una intención positiva, el edil morenista advirtió que también podría interpretarse como una forma de denigrar a las mujeres.
"Yo creo que, inclusive, buscar esta forma denigra a las mujeres, porque ellas tienen la capacidad, el talento, hay mujeres con trayectoria, mujeres con una vocación inquebrantable de servicio público y que no necesitan de acciones afirmativas para llegar a una posición política."
Señaló que confía en que este tema pueda resolverse con madurez y que no se vea afectado el presupuesto de 2026.
"Creo que hay madurez política, que la pelota también está en la cancha de autoridades electorales de mayor nivel, en este caso el INE y el Congreso de Nuevo León. Tiene que haber seriedad, moderación y voluntad democrática para que esto salga adelante."
Waldo Fernández da su opinión
En entrevista por separado, pero en el mismo espacio, Waldo Fernández, senador de Morena por Nuevo León, consideró que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) se está extralimitando en sus atribuciones con este tema.
"Se están extralimitando, ellos no son competentes; esto es solamente del INE y de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Entonces, yo, en lo personal, no creo... Creo que se está haciendo más ruido. Evidentemente, habrá que ver si se generan consensos en el Congreso para sacar eso adelante y, si no, tendrá que participar el INE, que es el órgano competente."
- Te recomendamos Delito de fraude registra cifra más alta del 2025 en Nuevo León Comunidad

El legislador morenista señaló que no cree que esta reforma prospere, pero en caso de que sea aprobada, tendrá que ser la coalición de su partido quien la impugne.
"Aquí, al final de cuentas, es un asunto que a mí, en lo personal, me rebasa. Tiene que ver más con los partidos que integran la coalición, con mi propio partido, Morena, y ellos tendrán que analizar si, en su momento, se da el caso, que yo creo que no se va a dar, pero si sucede, tendrán que impugnar. Ellos deberán hacer esa valoración y nosotros simplemente estar del lado del movimiento."
Por último, mencionó que deben ser los partidos quienes realicen los ajustes necesarios para garantizar la paridad, ya que, a su consideración, hablar de paridad no significa que sea un tema exclusivo de las mujeres.
"En mi opinión, hay que dejarle la libertad a los partidos políticos para que ellos hagan el acomodo de paridad... Paridad no es exclusión, paridad es que tanto mujeres como hombres puedan competir. Las mujeres, que tienen un rezago histórico, una deuda histórica, puedan contender en igualdad de circunstancias."
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-