Hombre denuncia ESTAFA de agencia de autos en Torreón; dio enganche de 18 mil pesos
Según Montano, la empresa le pidió un enganche y un pago inicial de aproximadamente 18 mil pesos con la promesa de entregar el vehículo en un plazo de ocho días, pero a la fecha no ha recibido nada.
La desesperación e impotencia han llevado a Ramiro Montano a denunciar públicamente a una agencia de vehículos tras meses de esperar la entrega de un automóvil que adquirió a través de un financiamiento en la ciudad de Torreón.
Según Montano, la empresa le pidió un enganche y un pago inicial de aproximadamente 18 mil pesos con la promesa de entregar el vehículo en un plazo de ocho días, pero a la fecha no ha recibido nada.
- Te recomendamos ¡Hasta 80 mil tacos! Torreón busca Récords Guinness con la discada más grande del mundo Comunidad

"Al principio pensaba utilizar el auto para trabajar como chofer de aplicación, pero ahora solo quiero que me entreguen el vehículo o que me devuelvan mi dinero." — Ramiro Montano, afectado por un fraude en el financiamiento de un automóvil.
Hombre interpone queja en la PROFECO
Conforme pasaban las semanas, el afectado comenzó a sospechar que había sido víctima de una estafa. Ante la falta de respuestas y la continua dilación por parte de la agencia, Montano decidió presentar una queja formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Para su sorpresa, en la dependencia descubrió que existen otras denuncias contra el mismo establecimiento por situaciones similares.
El señor Montano hace un llamado a la comunidad para evitar que más personas caigan en este tipo de engaños y busca una solución a su problema, esperando la devolución de su dinero o la entrega del vehículo prometido.
Este caso se suma a los registrados durante las últimas semanas en Torreón, relacionado al tema de estafas, pues recuerda que en Titularia te presentamos el caso de intercambio de monedas.
O el caso que también presentamos en Titularia sobre un grupo de danzantes que fueron estafados por agencia de viajes. Por estas razones, las autoridades locales piden a los laguneros mantenerse alertas ante estos hechos para que no se repitan.
Cómo evitar ser víctima de fraude al comprar un auto
1. Investiga al vendedor y al vehículo
Investiga la reputación del vendedor o agencia: Antes de entregar cualquier cantidad de dinero, busca reseñas en internet, quejas en plataformas como la PROFECO o redes sociales. Un historial de denuncias es una señal de alerta.
Verifica la documentación del auto: Si es un auto usado, pide la factura original y asegúrate de que coincidan los datos del VIN (Número de Identificación del Vehículo) con los de la tarjeta de circulación y otros documentos. Pide un reporte vehicular para verificar que no tenga reporte de robo o deudas pendientes.
Desconfía de precios demasiado bajos: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Los estafadores suelen atraer a las víctimas con precios muy por debajo del valor del mercado.
- Te recomendamos Muere hombre tras luchar por su vida después de fatal accidente en bulevar Independencia de Torreón Policía

2. Cuida tu dinero
Evita pagos por adelantado: Nunca des grandes cantidades de dinero como enganche sin tener un contrato firmado que establezca claramente las condiciones de compra, el plazo de entrega y las penalizaciones en caso de incumplimiento.
No realices transferencias a cuentas personales: Si la agencia o el vendedor te pide transferir el dinero a una cuenta a nombre de una persona y no de la empresa, es una clara señal de fraude. Todas las transacciones deben ser a nombre de la razón social de la agencia.
Guarda todos los recibos y comprobantes: Cada pago que hagas, por pequeño que sea, debe estar respaldado por un recibo oficial o un comprobante de transferencia bancaria. Estos documentos son cruciales si tienes que presentar una denuncia.
3. Revisa el contrato
Lee la letra pequeña: Antes de firmar cualquier cosa, lee todo el contrato detenidamente. Asegúrate de entender todas las cláusulas, especialmente las relacionadas con los plazos de entrega, las garantías y las políticas de cancelación.
Busca asesoría legal: Si tienes dudas, no dudes en pedirle a un abogado o a alguien con experiencia en contratos que revise el documento. Es mejor invertir un poco en asesoría que perder una gran cantidad de dinero.
¿Qué hacer si ya fuiste víctima de un fraude?
Si ya te encuentras en una situación de fraude, no te quedes de brazos cruzados. Presenta una denuncia formal ante la PROFECO o la Fiscalía. Ten a la mano todos los documentos que comprueben la transacción: contrato, recibos, correos electrónicos y mensajes de texto. Actuar a tiempo puede ayudarte a recuperar tu dinero y evitar que otras personas caigan en la misma trampa.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-