user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

El refuerzo de elementos en Gómez Palacio beneficia a La Laguna de Coahuila, afirma Román Cepeda

La decisión de reforzar Gómez Palacio con alrededor de 450 elementos de las Fuerzas Armadas, fue comunicada el pasado fin de semana por el Mando Especial de La Laguna, Edilberto Jasso Godoy.

Brenda Alcalá Torreón /

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ha declarado que el reciente incremento de efectivos en Gómez Palacio beneficia directamente a los municipios conurbados de La Laguna de Coahuila.

 En respuesta a la medida de seguridad implementada en el municipio vecino, Cepeda González anunció planes para duplicar la cantidad de drones de vigilancia aérea en Torreón, pasando de los seis actuales a un total de doce.

Cabe resaltar que los elementos de policía tienen la obligación de tomar cursos especiales.

Será reforzado con alrededor de 450 nuevos elementos​

La decisión de reforzar Gómez Palacio con alrededor de 450 elementos de las Fuerzas Armadas (Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fuerza Aérea), con sede en Durango, fue comunicada el pasado fin de semana por el Mando Especial de La Laguna, Edilberto Jasso Godoy. 

Esta instrucción, proveniente de la capital del país, responde a los homicidios dolosos registrados en 2025.

Al referirse al aumento de la presencia militar en Gómez Palacio, el alcalde de Torreón manifestó que “todo beneficia”. En sus propias palabras, destacó la interconexión entre ambas ciudades: 

“Al final del día somos una Zona Metropolitana en la que haciendo lo que corresponde a cada uno se fortalece la seguridad de toda la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango”.

Cepeda González subrayó que la seguridad es una prioridad constante para las autoridades, ya que los delitos son motivo de preocupación y requieren atención continua. La seguridad, según el alcalde, “no tiene descansos” y exige “atención las 24 horas del día, todos los días”.

Además de la inversión en drones, el mandatario local mencionó que la vigilancia aérea de Torreón también cuenta con el apoyo de un helicóptero. Asimismo, se fortalecerá la seguridad con la adquisición de más arcos de seguridad y elementos caninos. 

El alcalde también hizo hincapié en el reforzamiento del sector poniente y oriente de Torreón con la presencia de más elementos, afirmando que esto se hace para que “exista más orden”.

Para concluir, Román Alberto Cepeda González enfatizó la importancia de la “continuación del trabajo coordinado entre las corporaciones policiacas” y la necesidad de “fortalecer el equipamiento, capacitación, trabajo de inteligencia”.

Operativo radar se implementará en Torreón

Por otro lado, El municipio de Torreón enfrenta una situación crítica de seguridad vial, que ha llevado a la Dirección de Tránsito a tomar medidas drásticas.

Con el objetivo de frenar el alarmante aumento de muertes por accidentes, se ha anunciado la implementación de un operativo radar más riguroso. 

La titular de la dependencia, Martha Alicia Faz Dávila, confirmó que la falta de cultura vial y la imprudencia de los conductores son las principales causas de esta crisis.

Ante la preocupante situación, la dirección trabaja en una estrategia efectiva para generar una respuesta diferente en la sociedad. La funcionaria explicó que, debido a que los ciudadanos no están prestando atención a las reglas de tránsito, se aplicará un operativo radar más contundente.

"Muy seguramente en un corto plazo estamos pretendiendo tener una cuestión de equipo nuevo dentro de la dirección para aplicar, por ejemplo, entre una de esas estrategias el operativo radar un poquito más efectivo, en más lugares y por más tiempo, porque la verdad ya no son necesarios, son indispensables," argumentó.

Respecto al filtro del alcoholímetro, Martha Alicia indicó que actualmente se encuentran en una primera fase enfocada en la prevención y la proximidad.

 La dependencia está reforzando esta medida sin aplicar multas, buscando crear conciencia. En caso de detectar a conductores en estado inconveniente, se solicita la presencia de un familiar para que se haga cargo de ellos.

"Estamos trabajando en esta primera fase en la que estamos 100 por ciento enfocados en la prevención y la proximidad... A muy corto plazo ya empecemos con la aplicación de sanciones.

POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS