user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Así se vivió el Grito de Independencia y el concierto de Los Aguilar en Jalisco | RESUMEN

Ciudadanos llegan a donde se realizarán los festejos patrios en Guadalajara
La noche del 15 de septiembre se desarrollo en paz y lleno de emociones | Gobierno de Jalisco
  • Dalia Rojas, Usi Toledo, Gloria Reza y Elda Lastra Guadalajara /

    La celebración, denominada “El Grito al Estilo Jalisco”, incluirá un concierto gratuito. La Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco coordinará el evento que tendrá como presentación principal a Pepe Aguilar, acompañado de sus hijos Ángela y Leonardo Aguilar.

    Las actuaciones musicales comenzarán a las 17:00 horas en el escenario que se instalará en el cruce de Paseo Alcalde y Juárez, frente a Palacio de Gobierno. 

    Se invita a la población a vestir ropa y calzado cómodos, mantenerse hidratados y ubicar las rutas de evacuación. Se pide identificar a los niños y niñas, y evitar llevar mochilas pesadas o voluminosas.

    El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, subrayó la importancia de la coordinación para que los festejos se desarrollen sin incidentes.

    • 23:59 HORAS

      Saldo blanco y 70 mil asistentes en el Grito de Independencia de Pablo Lemus

      La celebración del  Grito de Independencia en el Centro Histórico de Guadalajara, encabezada por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, atrajo a alrededor de 70 mil asistentes, quienes disfrutaron de una fiesta patria en un ambiente de total seguridad.

      El saldo fue completamente blanco, gracias a un operativo coordinado entre 23 dependencias de los tres niveles de gobierno. Más de 2 mil elementos trabajaron en conjunto para resguardar la tranquilidad de los asistentes, permitiendo que la gente celebrara en paz y conmemorara la gesta heroica de los héroes y heroínas de la Patria.

    • 23:40 HORAS

      Gerardo Quirino celebra su primer Grito de Independencia en Tlajomulco

      El festejo transcurrió en un ambiente festivo, aunque presentó algunos problemas técnicos antes de comenzar y la coordinación del espectáculo. Sin embargo, estas fallas no opacaron la emoción de los asistentes ni el significado de la conmemoración.

      Con gran entusiasmo ciudadano, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, encabezó su primer Grito de Independencia desde la plaza principal del municipio. Acompañado por familias, música de mariachi y un espectáculo de fuegos artificiales, el alcalde ondeó la bandera nacional y rindió homenaje a los héroes que forjaron la libertad de México.

      Durante su arenga, Quirino lanzó vítores especiales para reconocer a los tlajomulquenses que participaron en la Batalla del Puente de Calderón, mencionando con voz firme:

      "¡Vivan José de León, José Tovar, José Celestino, Felipe Neri, Pedro Ataguagua y Faustino Morales!"



    • 23:15 HORAS

      Luis Munguía da por primera vez el Grito de Independencia como alcalde de Puerto Vallarta

      Luis Munguía, alcalde de Puerto Vallarta, ha dirigido por primera vez la arenga del Grito de Independencia.

      La ceremonia, llena de emotividad y fervor patrio, se llevó a cabo ante miles de vallartenses que se congregaron en el malecón para conmemorar el inicio de la lucha por la libertad de México.

      La noche continúa con un ambiente festivo en todo el malecón mientras la gente disfruta de la música, los fuegos artificiales.


    • 22:45 HORAS

      Sergio Chávez celebra su cuarto Grito de Independencia en Tonalá

      Desde la Plaza Cihualpilli, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, encabezó su cuarto Grito de Independencia, acompañado por cientos de familias que se dieron cita para conmemorar la noche más mexicana. Con entusiasmo, el alcalde ondeó la bandera y recordó a los héroes que dieron patria y libertad, en un ambiente de música, fuegos artificiales y tradición que iluminó el corazón del municipio.


    • 22:35 HORAS

      Pepe Aguilar cierra con fuerza la noche en Guadalajara

      El turno final es para Pepe Aguilar, quien toma el escenario con la autoridad y experiencia que lo distinguen. Desde los primeros acordes de 100% Mexicano y Por una Mujer Bonita, el público lo recibe de pie, coreando cada palabra. 

      Con clásicos como Mi Gusto Es, Prometiste y un popurrí en homenaje a Vicente Fernández, el intérprete demuestra por qué sigue siendo una de las voces más poderosas y queridas de la música ranchera. La velada alcanza su clímax con Por Mujeres, tema que cierra un concierto que quedará grabado en la memoria de Guadalajara.


    • 22:10 HORAS

      Ángela Aguilar emociona al público en Guadalajara con su voz y tradición ranchera

      Después de su hermano, es Ángela Aguilar quien toma el escenario y cautiva a los asistentes con su carisma y potente voz. La joven intérprete arranca con La Charreada y continúa con un popurrí en homenaje a su abuela Flor Silvestre, emocionando al público que la acompaña con aplausos y coros. Cada canción, desde Abrázame hasta La Llorona.

      A lo lejos se escuchan algunos gritos de “¡Cazzu, Cazzu!”, pero la fuerza del mariachi y el volumen de la música en el escenario hacen que las consignas se diluyan entre aplausos y cantos del público. La atención se mantiene en el espectáculo de la Familia Aguilar, que sigue conquistando a Guadalajara con su repertorio.


    • 21:50 HORAS

      Leonardo Aguilar abre el concierto en Guadalajara con sones de mariachi

      El primero en salir al escenario es Leonardo Aguilar, quien arranca la noche con la fuerza de los sones de mariachi y pone a cantar al público desde el inicio. Con temas como Domingo Corrales y Se va Muriendo mi Alma, el hijo mayor de Pepe Aguilar marca la pauta de lo que promete ser una velada inolvidable junto a la Familia Aguilar

      La respuesta del publico ha sido positiva hasta el momento.

    • 21:40 HORAS

      La Familia Aguilar en Guadalajara: lista completa de canciones del concierto

      La Familia Aguilar llega a Guadalajara para ofrecer un espectáculo lleno de tradición, mariachi y sentimiento mexicano. Con un repertorio que abarca desde clásicos de Vicente Fernández y Flor Silvestre hasta éxitos contemporáneos de Ángela, Leonardo y Pepe Aguilar, el concierto promete ser una velada inolvidable para los amantes de la música vernácula.

      Leonardo Aguilar

      Domingo Corrales

      Se va Muriendo mi Alma

      El Barzón

      Chaparra / Tragos

      Fruta Prohibida


      Ángela Aguilar

      La Charreada

      Popurrí Flor Silvestre

      Abrázame

      La Llorona

      El Equivocado o Cielito Lindo

      En Realidad

      Dime Cómo Quieres

      Qué Agonía


      Pepe Aguilar

      100% Mexicano / Por una Mujer Bonita

      Recuérdame Bonito

      Mi Gusto Es

      Popurrí Fato

      Lamentablemente

      Ni Contigo Ni Sin Ti

      Se me Olvidó Otra Vez

      Popurrí Vicente

      Mi Credo

      Prometiste

      Por Mujeres

    • 21:20 HORAS

      Show Kopalli: en el escenario se mezcla tradición ancestral y tecnología moderna

      El escenario del Grito de Independencia en Guadalajara se ilumina para dar paso a un show que promete ser una experiencia cautivadora e inolvidable.

      A través de una historia de ficción, el espectáculo explora la sabiduría ancestral de Quetzalcóatl y Kukulcán, la serpiente emplumada, para recordar al público la importancia de vivir en armonía con la Madre Tierra.


    • 21:00 HORAS

      Pablo Lemus da por primera vez el grito de independencia como gobernador de Jalisco

      En una noche llena de patriotismo, Pablo Lemus Navarro ha hecho historia al dar por primera vez el Grito de Independencia como gobernador de Jalisco.

      Desde el balcón del Palacio de Gobierno en Guadalajara, el mandatario encabezó la ceremonia que conmemora el inicio de la lucha por la libertad de México, un acto que marca un nuevo capítulo en la historia política del estado.

      Ante una multitud que llenaba la Plaza de Armas, el gobernador Lemus arengó a los jaliscienses, reafirmando el espíritu de la independencia.


    • 20:55 HORAS

      Desfile del 16 de septiembre en Guadalajara: ruta y cierres viales

      En Guadalajara, el desfile dará inicio a las 10:00 de la mañana del martes 16 de septiembre en la Avenida Chapultepec. El recorrido partirá de la Glorieta de los Niños Héroes y se extenderá hasta la Avenida Hidalgo.

      Debido a este evento, se implementarán cierres viales a partir de las 6:00 a.m. en las calles aledañas a la Glorieta y a la propia avenida. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y anticipar sus traslados.

    • 20:35 HORAS

      Plaza de Armas de Guadalajara luce abarrotada previo al Grito de Independencia

      Miles de personas se han dado cita en la Plaza de Armas, ubicada en el centro de Guadalajara, donde ya esperan que comience la arenga del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. 

      En el lugar se aprecian personas con trajes típicos, sombreros y parafernalias que dan un toque tradicional y festivo al ambiente. En tanto, las autoridades se mantienen presentes para resguardo y vigilancia de los asistentes.

    • 20:25 HORAS

      Arrancan los festejos con música y algarabía en Zapopan

      El ambiente festivo no fue afectado por la lluvia en Zapopan, tras el Grito de Independencia encabezado por Juan José Frangie las personas disfrutan de la música y los antojitos mexicanos en Plaza Las Américas. 



    • 20:15 HORAS

      ¿A qué hora inicia el Grito de Independencia de Pablo Lemus?

      El Grito de Independencia en Guadalajara, presidido por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se llevará a cabo alrededor de las 21:00 horas del 15 de septiembre.

      Este horario se estableció para evitar que se empalme con la celebración que se realiza en la Ciudad de México. La ceremonia se llevará a cabo en el Palacio de Gobierno de Jalisco. Después del Grito, habrá un concierto gratuito de la Familia Aguilar en el Paseo Alcalde.


    • 20:00 HORAS

      Inicia ceremonia de Grito de Independencia en Zapopan

      El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, ha proclamado el Grito de Independencia, un momento culminante que llena de orgullo a los ciudadanos del municipio. El acto patriótico, lleno de emotividad y tradición, se llevó a cabo ante una multitud que se reunió para celebrar la libertad de México.

      Durante la arenga el presidente de Zapopan incluyó a las niñas y los niños, a quienes se les ha dado un papel especial en dicho municipios.

      "Viva la juventud, que vivan las niñas y los niños, que viva Zapopan, viva Jalisco, viva México..."
    • 19:50 HORAS

      Lluvia da tregua en centro de Guadalajara

      Tras la tormenta de esta tarde, la lluvia ha dado una tregua en el Centro de Guadalajara, permitiendo que la celebración del Grito de Independencia continúe con normalidad. Los alrededores del Palacio de Gobierno ya se preparan para la arenga encabezada por el gobernador Pablo Lemus, quien saldrá al balcón para conmemorar esta fecha tan significativa.

      El ambiente festivo se reactiva entre los asistentes, que han esperado pacientemente el momento culminante de la noche. 


    • 19:40 HORAS

      Cancelan Grito de Independencia de Verónica Delgadillo en Chapalita

      La Asociación de Colonos de Chapalita ha anunciado la cancelación de la celebración del Grito de Independencia en la Glorieta, debido a las fuertes lluvias que cayeron esta tarde y a cuestiones técnicas derivadas de la tormenta. Como resultado, la presidenta municipal Vero Delgadillo, quien estaba programada para asistir, no acudirá al evento.


    • 19:30 HORAS

      Protección Civil supervisa realización de Grito de Independencia

      Dependencias como Protección Civil y Bomberos GDL, Policía de Guadalajara, Servicios Médicos, Movilidad Guadalajara y Guadalajara Limpia están trabajando en conjunto para supervisar el evento. En tanto, Protección Civil ha comunicado que horas previas realizaron una supervisión de la pirotecnia y el área en el que se utilizará para corroborar que no es de riesgo para los asistentes. 

      Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que siga las indicaciones de Protección Civil y disfrute de la fiesta con responsabilidad.


    • 19:15 HORAS

      Lluvia y granizo amenaza Grito de Independencia en Zapopan

      A las 20:00 horas se tiene programado que el alcalde Frangie salga al balcón para dar el Grito, un acto que en este momento se ve comlicado debido a que una fuerte lluvia está cayendo en el Área Metropolitana de Guadalajara, que en el caso de Zapopan se registra con ráfagas de viento y calda de granizo.

      La gente ya congregada en la Plaza Principal del municipio, se resguarda bajo la carpa, sin embargo el lugar comienza a encharcarse.

      Hasta el momento no hay pronunciamientos de Protección Civil.


    • 19:00 HORAS

      Ni la lluvia detiene la fiesta del Grito en Guadalajara

      A pesar de la intensa lluvia que cae sobre el Centro Histórico, los tapatíos han demostrado su fervor patrio al no desistir en la espera de los festejos por el Grito de Independencia. 

      Cientos de personas se congregan en los alrededores de la Plaza de Armas, armadas con paraguas e impermeables, demostrando que ni las inclemencias del tiempo pueden opacar la celebración. Gran parte del frente del escenario ya está abarrotada.

      De acuerdo con la Universidad de Guadalajara son varias las zonas que están siendo afectadas por la lluvia de este 15 de septiembre.

      Radar meteorológico de hoy en los festejos patrios: así se observan las lluvias y nubosidad en la ZMG | Crédito Radar Doppler UDG
      Radar meteorológico de hoy en los festejos patrios: así se observan las lluvias y nubosidad en la ZMG | Crédito Radar Doppler UDG


    • 18:40 HORAS

      Más personas se aglomeran en la Plaza de Armas de Guadalajara

      El centro de Guadalajara se llena de vida esta noche, con familias y amigos congregándose para celebrar el Grito de Independencia. El ambiente es inmejorable, con música en vivo que precede al momento más esperado de la noche. 

      El icónico reloj del palacio marca la cuenta regresiva para que el gobernador salga al balcón y entone el grito, seguido del tradicional Himno Nacional y un espectáculo de pirotecnia que iluminará el cielo tapatío, consolidando una velada inolvidable. 


    • 18:30 HORAS

      Grito de Independencia en Tonalá comienza con tradición, música y un ambiente familiar

      Los festejos por el Grito de Independencia en Tonalá han comenzado con el pie derecho, llenando de alegría y orgullo la Plaza Cihualpilli. Al ritmo de rancheras y el tradicional mariachi, el cantante César "El Gavilán" fue el encargado de abrir la jornada musical. Poco a poco, la plaza se ha ido aglomerando de familias y ciudadanos que, con gran entusiasmo, esperan el momento cumbre de la noche. El ambiente es inmejorable, con una gran variedad de puestos de comida y antojitos mexicanos que deleitan a los asistentes.


    • 18:10 HORAS

      A qué hora será el Grito de Independencia en Tlajomulco

      El festejo, que busca unir a las familias en un ambiente de alegría y tradición, arrancará a las 19:00 horas en la Plaza Principal con un espectáculo cultural.

      Los asistentes disfrutarán de la participación de grupos como el Ballet Folclórico Coyotl y Cinteotl, además de la música en vivo de la Banda El Pueblito y Reunidos de la Banda.

      El punto culminante de la noche será a las 23:15 horas, cuando el alcalde Quirino Velázquez Chávez salga al balcón para dar el Grito de Independencia 2025, un acto que estará acompañado por un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. Para cerrar con broche de oro, la fiesta continuará con un gran baile popular amenizado por la Banda Cuyulitos.

    • 17:50 HORAS

      Inician los festejos de independencia con La Sonora Dulzura

      Minutos antes de las 18 horas, la agrupación Sonora Dulzura se presentó en el escenario colocado en el la plaza de Armas, en el llamado "Grito al Estilo Jalisco".

      En el sitio decenas de jaliscienses ya estaban esperando la presentación del grupo, para que se marque oficialmente el inicio de los festejos patrios. 

    • 17:45 HORAS

      Tonalá informa sobre cierres viales

      En Tonalá, habrá cierres viales el lunes 15 de septiembre a partir de las 5:00 p.m. debido a la celebración del Grito de Independencia.

      Las calles afectadas son Aldama, Francisco I. Madero y Pino Suárez, en el área de la Presidencia Municipal. Se recomienda a la ciudadanía usar rutas alternas y salir con anticipación para evitar el tráfico.

      Las autoridades piden seguir las medidas de seguridad como no llevar bebidas alcohólicas, identificar a los niños y no tocar pirotecnia en el suelo.

    • 17:30 HORAS

      Tlajomulco celebra fiestas patrias en el Chivabarrio

      Este 15 de septiembre la comunidad de los alrededores del Chivabarrio podrán disfrutar de algunas actividades cívicas y culturales. Te decimos cuál es el programa:

      • 6:00 de la tarde | Inicio de eventos culturales y entretenimiento
      • 9:00 de la noche | Honores a la bandera y ceremonia oficial del grito de Independencia y quema de pirotecnia
      • 9:30 de la noche | Baile y festejo patrio
    • 17:15 HORAS

      Gobierno de Guadalajara brinda listado de objetos prohibidos de ingresar en festejos patrios

      Autoridades municipales en Guadalajara han anunciado un listado de objetos prohibidos que no se podrán ingresar en la zona del centro de la ciudad donde se realizarán las actividades patrias. 

      Armas de fuego, botellas, vasos de vidrio, objetos punzo cortantes, latas, pirotecnia, hieleras, rayos laser, drones y aerosoles. 

      Además, se les solicita que en medida de lo posible eviten llevar carriolas y mochilas pesadas o voluminosas.

    • 17:00 HORAS

      Anuncian el horario de los gritos en el AMG

      Gobiernos municipales han anunciado los horarios en los que los alcaldes saldrán a dar el tradicional grito de independencia.

      Los horarios se dividirán de la siguiente manera:

      GUADALAJARA

      19:00 hrs

      Grito de Independencia

      Colonia Chapalita

      ZAPOPAN

      20:00 hrs

      Grito de Independencia

      Unidad Administrativa Basílica.

      TLAJOMULCO

      19:00 hrs

      Plaza Principal

      Verbena con presentación de Ballet Folclórico Coyotl y música

      23:15 hrs

      Grito de Independencia 2025

      TONALÁ

      20:30 hrs

      Grito de Independencia

      Delegación de Puente Grande

    • 16:30 HORAS

      Conoce los cierres viales en las calles de Guadalajara

      La Policía Vial anunció los cierres de calles que habrá en sitios aledañas al centro de la ciudad.

      A través de un comunicado en redes sociales anunciaron que será en punto de las 18 horas de este 15 de septiembre que los cierres viales en el Centro Histórico de Guadalajara comenzarán y permanecerán así hasta la 1:00 AM del 16 de septiembre

      Los cierres se realizarán en el polígono comprendido por: Independencia, González Ortega, Av. Juárez y Calzada Independencia.

    • 16:10 HORAS

      Ciudadanos llegan al centro de Guadalajara

      Los ciudadanos comenzaron a llegar hasta el centro de Guadalajara, donde se realizarán los festejos patrios incluso antes de las 14 horas, pues algunos quieren no perderse nada de lo planeado por las autoridades. 

      Conforme avanzaban las horas, más ciudadanos se acercaban al escenario ubicado en el Paseo Alcalde donde el concierto de Los Aguilar se realizará en punto de las 21:35 horas, de acuerdo a lo planeado por el gobierno de Guadalajara.


    • 15:50 HORAS

      Informan el cierre de algunas estaciones en líneas del Tren Ligero

      Siteur anunció que mantendrán cerradas durante este 15 de septiembre algunas de las estaciones de las líneas del Tren Ligero. 

      Una de las estaciones más importantes de la Línea 3 del Tren Ligero se verá afectada en su funcionamiento, siendo esta la de Guadalajara Centro, por lo que se anunció que permanecerá cerrada durante la tarde de este 15 de septiembre.

      Además, se anunció que la Línea 2 del Tren Ligero y a partir de las 17 horas de este 15 de septiembre se mantendrán cerrados los accesos de la estación de Plaza Universidad.


    • 15:30 HORAS

      SITEUR anuncia horarios especiales por festejos patrios

      El Sistema de Tren Eléctrico Urbano anunció que extenderán sus horarios durante la noche del 15 de septiembre para que la ciudadanía pueda regresar a casa o acercarse a sus domicilios.

      Como ya se ha utilizado en otros años en los festejos de las Fiestas Patrias, las tres líneas del Tren Eléctrico extenderán sus horarios hasta las 12:00 AM, horario que debería de funcionar, pues las últimas actividades planeadas están marcadas a las 21:35 horas, siendo el concierto de Los Aguilar en la Perla Tapatía. 


    • 15:00 HORAS

      ¿A qué hora es el desfile cívico militar de Guadalajara el 16 de septiembre? 

      El desfile cívico militar en Guadalajara dará inicio este martes, en punto de las 10 de la mañana. Para permitir la movilización, el cierre total de las calles que convergen en la Glorieta de los Niños Héroes y la Avenida Chapultepec comenzará a partir de las 6:00 horas. Además de asistir en persona, podrás ver la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Jalisco.


    • 14:40 HORAS

      ¿Qué símbolos ha aportado Jalisco a la representación cultural de México? 

      Jalisco ha realizado contribuciones significativas y perdurables a la identidad cultural de México, tanto que muchos de sus elementos más representativos son de origen jalisciense o han encontrado su máximo desarrollo en el estado.

      1. El Mariachi: Es quizás el símbolo musical más reconocido de México en todo el mundo. Con su traje de charro y su repertorio que incluye sones, jarabes, boleros y canciones rancheras.
      2. El Tequila: Es la bebida nacional por excelencia y cuenta con la Denominación de Origen en la región de Tequila, Jalisco. El proceso de destilación del agave azul, la tradición en torno a su producción y el ritual de beberlo, son elementos inseparables de la cultura jalisciense y mexicana.
      3. La Charrería: Considerada el deporte nacional de México, la charrería se arraigó profundamente en Jalisco. Esta práctica ecuestre, con sus suertes y sus trajes de gala, es una expresión de las tradiciones del campo mexicano y una manifestación de orgullo nacional.
      4. El Jarabe Tapatío: Este es un baile tradicional que representa el cortejo entre un hombre y una mujer, con pasos vivaces y un zapateado rítmico. Es conocido a nivel mundial como el "baile nacional de México", y su nombre hace referencia a "tapatío", gentilicio informal de los originarios de Guadalajara.
      5. El Traje de Charro: Asociado al mariachi y la charrería, el traje de charro se ha convertido en una vestimenta icónica que simboliza la elegancia, la valentía y el folclor mexicano. Sus detalles, como los botones de plata y los bordados, son un arte en sí mismos.

    • 14:20 HORAS

      ¿Cómo es que Jalisco se convirtió en uno de los primeros estados en lograr su independencia? 

      Jalisco logró su independencia de la corona española de manera singular, no a través de una batalla sangrienta en su territorio, sino por la consumación de la Independencia de México en 1821. Las ideas insurgentes habían ganado terreno en la región desde 1810, pero fue el Plan de Iguala y el Ejército Trigarante de Agustín de Iturbide lo que consolidó el proceso. 

      En Guadalajara, el general Pedro Negrete declaró la independencia del Reino de la Nueva Galicia, sumándose al movimiento nacional. Este acto pacífico permitió que el territorio se uniera a la nueva nación mexicana, y posteriormente, en 1823, se proclamara como un estado libre y soberano, consolidando su propia identidad en el México independiente.


    • 14:00 HORAS

      ¿Cuál fue el papel de la Virgen de Zapopan en la Independencia de Jalisco? 

      La Virgen de Zapopan no tuvo un papel militar en la Independencia de México, pero sí una importancia simbólica y espiritual en la región de Jalisco. En 1821, tras la consumación de la Independencia, los militares le otorgaron el título de "Generala de las Armas de la Nueva Galicia" como un gesto de devoción y agradecimiento. Posteriormente, con la formación del estado de Jalisco, el Congreso la declaró "Protectora Universal del Estado". 

      Esto se debió a que la proclamación de la Independencia de la Nueva Galicia coincidió con la entrada de la imagen de la Virgen de Zapopan a la ciudad de Guadalajara, durante una de sus procesiones. Este evento fue interpretado por muchos como una señal de intercesión divina para que la transición hacia la independencia se lograra sin derramamiento de sangre en la región.

      De esta forma, su figura pasó a ser un pilar de la fe y un símbolo de la identidad jalisciense, ayudando a consolidar la nueva etapa política con un fuerte componente religioso.


    • 13:40 HORAS

      ¿Cuál fue la importancia de Guadalajara en la Independencia de México? 

      Guadalajara jugó un papel crucial en la Independencia de México, siendo un escenario clave para las fuerzas insurgentes; para que posteriormente el cura Miguel Hidalgo aboliera la esclavitud en 1810. La ciudad fue tomada por el ejército de Hidalgo y se convirtió en un centro de operaciones, desde donde se emitieron decretos fundamentales que marcaron el rumbo del movimiento. Aunque la Batalla del Puente de Calderón, en las cercanías de la capital jalisciense, significó una derrota para los insurgentes, la relevancia de Guadalajara como centro político y militar en esa etapa inicial del conflicto es innegable, consolidándola como un pilar en la lucha por la libertad de la nación.


    • 13:30 HORAS

      ¿Venderán alcohol en Guadalajara este 15 de septiembre?

      En medio de la expectativa por las Fiestas Patrias este 2025, una de las preguntas más recurrentes entre los jaliscienses es si se aplicaría la Ley Seca durante el Grito de Independencia.

      En Jalisco no habrá una prohibición general de venta de bebidas alcohólicas este 15 de septiembre, lo que permitirá a bares, restaurantes y tiendas operar con normalidad en todo el estado. Esta decisión contrasta con la de otras entidades del país donde sí se implementa la medida, y busca que la población disfrute con libertad y responsabilidad de los festejos patrios. 

      No obstante, en el Centro Histórico de Guadalajara se mantendrá la restricción de venta de alcohol en la vía pública durante los días 15 y 16 de septiembre, a fin de garantizar un ambiente seguro para los miles de asistentes que se concentrarán en la zona para celebrar.

    • 13:20 HORAS

      ¿Dónde será el Grito de Independencia y qué calles estarán cerradas?

      Este 2025, el Grito de Independencia en Guadalajara por primera vez se trasladará de la tradicional Plaza de la Liberación al Paseo Alcalde, con el objetivo de recibir a un mayor número de asistentes en un espacio más amplio y accesible. 

      Sin embargo, esta decisión implica ajustes viales importantes en el Centro Histórico. Desde las 6 de la tarde hasta la 1 de la mañana permanecerán cerradas las siguientes calles:

      • Independencia,
      • González Ortega,
      • Av. Juárez
      • y Calzada Independencia.
      • Paseo Fray Antonio Alcalde, desde Independencia hasta Juan Álvarez

      Para evitar contratiempos, la Policía Vial de Jalisco sugiere utilizar rutas alternas como:

      • Calzada del Federalismo
      • Av. La Paz
      • Aquiles Serdán
      • Belisario Domínguez
      • Av. 8 de Julio
      • Contreras Medellín
      • López Cotilla, Hospital
      • Jesús García
      • Fray Junípero Serra
      • El paso a desnivel de Av. Hidalgo - Av. República
    • 13:00 HORAS

      ¿Qué actividades habrá durante el Grito de Independencia?

      Las celebraciones para este 15 de septiembre en Guadalajara comenzarán desde temprano con un programa cultural y musical pensado para todos los gustos. A partir de las 5:00 de la tarde, el escenario principal, ubicado en Paseo Alcalde frente al Palacio de Gobierno, encenderá los ánimos con un espectáculo vibrante que abrirá la jornada. 

      El programa completo de presentaciones es el siguiente:

      • 5:00 pm: Inicio del show
      • 6:00 pm: Sonora dulzura
      • 7:00 pm: Tropilal Yeah!
      • 8:00 pm: Los Hermanos Barba
      • 9:00 pm: Grito de Independencia
      • 9:20 pm: "Show Kopalli", Jalisco de los Gigantes
      • 9:35 pm: Concierto Familia Los Aguilar
    • 12:40 HORAS

      Lluvias podrían acompañar el Grito de Independencia en Guadalajara

      Miles de tapatíos se preparan para llenar el Centro Histórico de Guadalajara este 15 de septiembre a las 21:00 horas y vivir el tradicional Grito de Independencia. Sin embargo, el clima podría jugar un papel inesperado en la celebración. 

      El pronóstico indica que las temperaturas oscilarán entre 17 °C y 26 °C, mientras que la probabilidad de lluvias y tormenta eléctrica será alta, especialmente durante el horario del festejo. Entre las 9:00 y 11:00 de la noche, se espera que la probabilidad de lluvias pueda alcanzar hasta un 80 por ciento, acompañadas de vientos del oeste de 15 a 30 km/h. 

      Esto sugiere que los asistentes deberán estar preparados con paraguas o impermeables para disfrutar del evento sin contratiempos, ya que el tradicional espectáculo de luces y vivas podría desarrollarse bajo un cielo lluvioso.

    • 12:20 HORAS

      ¿Dónde estacionarse cerca del centro durante el Grito de Independencia?

      Acudir al Centro Histórico de Guadalajara durante el Grito de Independencia requiere más que ganas de celebrar, se necesita una verdadera planeación, sobre todo si planeas llegar en auto. Afortunadamente, los alrededores del Palacio de Gobierno ofrecen varias opciones, con tarifas que van de 20 a 40 pesos por hora. Entre ellas destacan las siguientes:

      • Estacionamiento Freiba: Avenida 16 de Septiembre 127, Zona Centro.
      • Estacionamiento Ramón Corona: Avenida Ramón Corona 139, Zona Centro.
      • Estacionamiento Público Degollado: Calle José María Morelos.
      • Estacionamiento Público Tres Poderes: Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 225, Zona Centro.
      • Estacionamiento Público Progreso: Calle Independencia 147, Zona Centro.
      • Estacionamiento Público Tony: Calle Independencia 169A, Zona Centro.
      • Estacionamiento Independencia: Calzada Independencia Sur 185, Zona Centro.

    • 12:00 HORAS

      ¿Cuáles son los accesos para acudir al Grito de Independencia en Guadalajara?

      Se han establecido cuatro puntos de acceso para el público: 

      • Hidalgo y Santa Mónica, 
      • Hidalgo y Degollado, 
      • Paseo Alcalde e Independencia, 
      • así como Juárez y Galeana.

      Para mantener un ambiente seguro, se prohibirá el ingreso de:

      • Armas, 
      • drogas, 
      • botellas de vidrio, 
      • pirotecnia, 
      • drones 
      • y aerosoles. 

      El Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, informó que se instalará un segundo cinturón de seguridad con 25 motocicletas y 10 autopatrullas para reforzar el control en la zona.


  • LAS MÁS VISTAS