Activistas de Víboras del Desierto en Gómez Palacio advierten amenazas y temen por su integridad
Las integrantes de la colectiva feminista Víboras del Desierto, han denunciado que han recibido múltiples amenazas que ponen en riesgo su integridad física y psicológica.
Las integrantes de la colectiva feminista Víboras del Desierto, con sede en Gómez Palacio, Durango, han denunciado que han recibido múltiples amenazas que ponen en riesgo su integridad física y psicológica.
Estas advertencias, que han escalado en intensidad y gravedad, han llevado al grupo a tomar medidas drásticas para salvaguardar la seguridad de sus miembros, incluyendo un significativo cambio de nombre a Revolucionarias de La Laguna.
- Te recomendamos ¡Un viaje en el tiempo! El legado del Hotel Galicia de Torreón; conoce su historia Comunidad

El pasado jueves por la tarde, la colectiva emitió un contundente posicionamiento público en la emblemática Plaza de Armas de Gómez Palacio, donde detallaron la preocupante situación de riesgo que enfrentan.
Según su comunicado, han sido blanco de una serie de mensajes y llamadas en las que se les amenaza con revelar sus identidades y convertirlas en "víctimas de algún delito".
Las activistas señalaron que estas intimidaciones surgieron a raíz de conflictos internos relacionados con el uso del nombre del colectivo y, lo más alarmante, debido a su labor incansable de acompañamiento en diversos casos de violencia de género.
Este trabajo, que a menudo las pone en la primera línea de defensa de las víctimas, parece ser el detonante de las agresiones.
- Te recomendamos Atención. Motociclista muere en choque tras ser arrollado por un camión pipa en Torreón Policía

Un nuevo acto de autoprotección
En un acto de autoprotección y resiliencia, el grupo anunció su desvinculación total de cualquier actividad que se realice bajo el nombre de Víboras del Desierto. "Ningún nombre condiciona nuestra lucha, ni ninguna amenaza logrará silenciarnos", afirmaron con una determinación inquebrantable.
Este cambio de identidad no solo busca crear una nueva capa de seguridad, sino que también representa un renacimiento de su propósito y un mensaje claro de que su activismo continuará.
Como parte de esta transformación, las Revolucionarias de La Laguna contarán con credenciales para verificar la autenticidad de sus miembros, una medida adicional para evitar la suplantación de identidad y posibles riesgos.
La seriedad de las amenazas ha impulsado a la colectiva a formalizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED). Aunque no pudieron revelar detalles específicos sobre la investigación en curso debido a la sensibilidad del proceso, las activistas destacaron que "las agresiones se han puesto muy intensas" y que el temor por su seguridad es real y latente.
A pesar del amedrentamiento, dejaron claro que estas acciones intimidatorias no detendrán su activismo ni mermarán su compromiso.
"Solo se trata de un cambio de nombre para seguir en la lucha", enfatizaron, reafirmando su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de las mujeres y su valiosa labor en la región de La Laguna.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-