Cabeza humana es hallada en Acatzingo; investigan a policías municipales por alterar la escena del crimen
La investigación por el hallazgo de un mensaje del "Triángulo Rojo" junto a los restos toma un giro inesperado al revelarse que los primeros respondientes movieron la evidencia
El hallazgo de una cabeza humana con un mensaje de advertencia de un grupo delictivo en Acatzingo se vio empañado por la presunta alteración de la escena del crimen, por parte de agentes de la Policía Municipal, quienes ahora enfrentan una investigación ministerial, debido a que han puesto en entredicho el proceder de las fuerzas de seguridad.
Los hechos se remontan a la noche del sábado 27 de septiembre cuando ciudadanos alertaron a una patrulla sobre un bulto sospechoso con una cartulina, abandonado en el centro de este municipio.
- Te recomendamos Hombre es capturado como principal sospechoso del brutal asesinato de su propia madre en Altepexi, Puebla Policía

Al llegar al lugar, los agentes verificaron el contenido: los restos humanos de un hombre y un mensaje firmado por una organización criminal que opera en la región, identificada como el "Triángulo Rojo".
Policías movieron los restos humanos de lugar, alterando la escena del crimen
Sin embargo, en lugar de asegurar el área, notificar a sus superiores y esperar la llegada de los peritos correspondientes, se presume que los policías tomaron la decisión, por motivos aún no esclarecidos, de trasladar el macabro paquete.
De acuerdo con los reportes, los restos fueron movidos hasta un punto en la autopista Puebla-Orizaba, en el límite con el municipio de Huixcolotla.
La grave irregularidad salió a la luz cuando elementos de otras corporaciones de seguridad pública, posiblemente estatales, redescubrieron la escena del crimen en su nueva ubicación.
Fueron estos agentes quienes inmediatamente implementaron el protocolo de seguridad, resguardaron la zona y preservaron los indicios, procediendo de manera correcta para no entorpecer la investigación.
- Te recomendamos Hallan muertos a dos trabajadores al interior de una presunta reclutadora en Juan C. Bonilla Policía

Semefo realizó el levantamiento del cadáver
Fue entonces cuando personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de los restos y de la evidencia, iniciando las diligencias para identificar a la víctima y esclarecer los hechos.
El mensaje de amenaza, atribuido al "Triángulo Rojo", añade un componente de alta peligrosidad al caso, señalando la persistente actividad de los grupos delictivos en la zona.
No obstante, la investigación ha tomado un giro inesperado. La atención se ha centrado también en la conducta de los policías municipales iniciales.
Una vez que se conoció su intervención y el traslado de los restos, la FGE ha iniciado una investigación en su contra por la presunta comisión de delitos, siendo el de obstrucción a la justicia el más destacado.
Alterar la escena original de un crimen de esta magnitud compromete gravemente la cadena de custodia de las pruebas, pudiendo afectar de manera irreversible la posibilidad de llevar a los responsables ante la justicia.
Este incidente no solo refleja la violencia extrema que se vive en la región, sino que también plantea serias dudas sobre los protocolos y la capacitación de algunas policías municipales, así como sobre la posible infiltración o intimidación por parte del crimen organizado.
La comunidad de Acatzingo espera respuestas claras, tanto sobre el homicidio como sobre las acciones de quienes, se supone, deben proteger a la ciudadanía.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-