user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 13º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué dijo Claudia Sheinbaum en el festejo por su Primer Año de Gobierno en el Zócalo CdMx

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo CdMx, frente a sus simpatizantes. Aquí los detalles.

Ciudad de México /

En un evento multitudinario celebrado en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió cuentas de los avances de su administración, a un año de su toma de protesta. 

El mensaje, que sirvió como cierre de una gira nacional tras entregar su Primer Informe de Gobierno, delineó los progresos alcanzados bajo el lema de la profundización de la Cuarta Transformación (4T).

Ante miles de asistentes, la mandataria reafirmó el carácter histórico de su llegada al Ejecutivo, declarando: "no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas".

La presidenta enfatizó que su gobierno se adhiere firmemente a los principios de justicia social, dignidad, libertad, democracia y soberanía, nacidos de décadas de lucha encabezadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Sheinbaum Pardo fue clara al responder a quienes buscan dividir al movimiento:

“Quisieran separarnos en el movimiento de la transformación... eso no va a ocurrir”.

Subrayó que no llegó "para administrar, llegamos para seguir transformando la nación". Reconoció al expresidente López Obrador como un ejemplo de "honradez, austeridad y amor al pueblo", labores que ella seguirá, y aseguró que "su presidenta tampoco lo hará" (venderse o rendirse) porque tienen convicciones y principios.

La mandataria sostuvo que este gobierno no es suyo, sino del "pueblo de México", y que su única reverencia es a este. 

Además, advirtió que la honestidad es la regla y "quien traicione o robe a la nación enfrentará la justicia".

Resultados históricos en economía y combate a la desigualdad: Sheinbaum

Sheinbaum respondió a los "catastrofistas" que anticipaban un decrecimiento, asegurando que la economía mexicana se encuentra fuerte. Entre los logros económicos y sociales se destacaron:

  • Crecimiento y estabilidad: La economía tiene una expectativa de crecimiento anual estimada en 1.2 por ciento. La moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
  • Inversión récord: La Inversión Extranjera Directa (IED) registró un récord histórico en el primer semestre del 2025.
  • Empleo e inflación: La tasa de desempleo se ubicó en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos a nivel mundial, con 22.5 millones de trabajadores afiliados al seguro social en septiembre. La inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.
  • Reducción de la pobreza: La cifra de la población en pobreza pasó del 41.9 por ciento al 29.5 por ciento. Esto implica que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
  • Disminución de la desigualdad: México es ahora la segunda nación menos desigual del continente, solo superada por Canadá. La desigualdad en el ingreso entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre se redujo de 27 a 14 veces.

Esta reducción se atribuye principalmente al aumento del salario mínimo al 135 por ciento en términos reales desde 2018 (con un aumento del 12 por ciento proyectado para 2025), la instauración de los Programas del Bienestar y la recuperación del Estado mexicano como rector de la economía y su capacidad para hacer obra pública estratégica.

Inversión social histórica y derechos constitucionales

La presidenta detalló la inversión sin precedentes en justicia social:

  • Presupuesto social: En 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos para los Programas del Bienestar (equivalente al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto), entregados de manera directa a través del Banco del Bienestar a 32 millones de familias.
  • Cobertura: El 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo de manera directa.
  • Beneficiarios específicos: Al cierre de 2025, 13 millones de personas mayores de 65 años reciben pensión, 1.6 millones personas con discapacidad, y se otorgan becas a 3.9 millones de estudiantes de preparatoria pública, a 2 millones de familias con hijos, y a 400 mil universitarios.
  • Justicia indígena: Por primera vez en la historia, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público, sumando 12 mil 374 millones de pesos, lo cual se alinea con la reforma al artículo 2 constitucional.
  • Nuevos programas: Destacó la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal para Educación Básica "Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.

Transformaciones legislativas y soberanía

La presidenta destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que buscan revertir el periodo neoliberal. Agradeció a senadores y diputados por aprobar reformas prioritarias.

Entre las reformas más trascendentales se resaltaron:

  • Reforma al Poder Judicial: Sheinbaum celebró la ejecución de esta reforma, que permitió la elección libre de jueces, ministros y magistrados en junio de 2025.
  • Soberanía energética: Se modificaron los artículos 25, 27 y 28 para recuperar Pemex y CFE como empresas del pueblo, revirtiendo parte de la Reforma Energética de 2013. La CFE garantiza una participación mínima del 54 por ciento en la generación eléctrica.
  • Derechos sociales: Los programas de Bienestar fueron elevados a derechos sociales constitucionales. Se reconoció el derecho a la vivienda a los trabajadores.
  • Soberanía nacional: Se ratificó la prohibición de la no intervención extranjera en el territorio mexicano.
  • Otros avances: Se prohibió la siembra del maíz transgénico, se incorporó la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, se permitió la vuelta de los trenes de pasajeros a la Constitución, se reformó la ley de amparo y se prohibió la reelección a puestos de elección popular a partir de 2030.

En materia de seguridad, se reportó una reducción del 25 por ciento en homicidios dolosos y del 20 por ciento en delitos de alto impacto a nivel nacional en 11 meses. La mandataria enfatizó que "la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella".

Sheinbaum también delineó el estilo de gobierno característico de la 4T, basado en la libertad y el respeto a los derechos humanos.

"En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, se respetan los derechos humanos, se practica la mayor libertad de expresión de la historia, no existe la censura y todos los poderes son elegidos por el pueblo de México," aseguró la presidenta.

Inversión en educación, salud e infraestructura

En otros sectores, la mandataria destacó logros específicos:

  • Educación: Aumento salarial del 10 por ciento a los maestros, reducción de la edad de jubilación, fortalecimiento de pensiones (Fondo de Pensiones para el Bienestar) y la creación del Bachillerato Nacional y la Universidad Rosario Castellanos. Se promueve el proyecto "25 libros para 25" y la inversión artística con "México canta".
  • Salud: Se fortalecerán el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar con la construcción de 31 nuevos hospitales en 2025. El abasto de medicamentos se encuentra por encima del 90 por ciento.
  • Infraestructura y proyectos estratégicos: Se invirtieron 811 mil millones de pesos en ocho rubros de infraestructura. Tras someterlo a votación a mano alzada en el Zócalo, la presidenta anunció que el tren de pasajeros que irá de México a Nuevo Laredo se llamará Tren del Golfo de México.

El evento en el Zócalo se desarrolló ante miles de simpatizantes y la presencia de gobernadores, legisladores de Morena y miembros de su gabinete. 

Además, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, introdujo a la presidenta, exclamando: “¡tenemos a la mejor presidenta del mundo!”.

Al concluir su discurso, la presidenta Sheinbaum reafirmó su confianza en el futuro, así como agradeció a los asistentes para posteriormente dar paso al Himno Nacional y despedirse de sus simpatizantes con fotos.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • [email protected]
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS