Sheinbaum destaca seguridad para médicos ante ola de violencia en hospitales de Culiacán
Sheinbaum destacó que, en situaciones de riesgo vinculadas a la presencia de grupos delictivos, es fundamental garantizar la seguridad de médicas, médicos y personal hospitalario.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reafirmó este lunes el compromiso del Gobierno federal con la seguridad del personal médico y la atención a la ciudadanía, especialmente en contextos de riesgo asociados con grupos delictivos.
Durante una conferencia desde Culiacán, la mandataria enfatizó que los hospitales siempre cuentan con apoyo y vigilancia, y recordó que “todos los mexicanos tenemos derecho a recibir atención médica si estamos enfermos o heridos, independientemente de quién sea”.
- Te recomendamos "Es algo imposible de diagnosticar": Sheinbaum afirma que fallas en AICM fueron por caída de rayo Comunidad

Sheinbaum destacó que, en situaciones de riesgo vinculadas a la presencia de grupos delictivos, es fundamental garantizar la seguridad de médicas, médicos y personal hospitalario.
“Cuando ocurre una situación así, hay presencia de personal de la Guardia Nacional para resguardar tanto a los trabajadores de la salud como a los pacientes”, puntualizó, asegurando que la protección de quienes laboran en estos espacios esenciales es una prioridad constante.
En materia de seguridad pública, la jefa de Gobierno se refirió a los índices delictivos en Sinaloa. Aunque reconoció que en meses recientes hubo un aumento de homicidios, señaló que actualmente la tendencia se encuentra a la baja gracias al esfuerzo coordinado de las autoridades.
“No es de un día para otro, pero hay mucho trabajo en Sinaloa. Vamos a proteger siempre a cualquier persona y, en particular, a los médicos”, enfatizó.
Subrayó que estas medidas forman parte de un plan integral para fortalecer la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva, manteniendo presencia policial y operativos estratégicos que buscan prevenir crímenes y garantizar la tranquilidad de la población.
- Te recomendamos Fuertes lluvias en Culiacán dejan a un niño de 9 años sin vida y cuantiosos daños materiales Nacional

Hospital General de Culiacán, punto crítico de seguridad
El Hospital General de Culiacán fue presentado como la unidad médica más moderna del noroeste de México con instalaciones de primer nivel, quirófanos equipados con tecnología de punta y áreas diseñadas bajo estándares internacionales.
Sin embargo, lo que debía ser un emblema de progreso y desarrollo, rápidamente se convirtió en un punto crítico, pues en menos de un año, este hospital ha enfrentado múltiples episodios violentos.
Uno de los más recordados fue el ocurrido el 30 de agosto. El ingreso de sicarios disfrazados de médicos que, portando batas y cubrebocas, ejecutaron a un paciente que se encontraba bajo custodia, un joven que se recuperaba tras una balacera.
Otro caso estremeció a mediados de septiembre, cuando una mujer, haciéndose pasar por trabajadora de la salud, intentó inyectar una sustancia a un paciente en recuperación.
El hombre gritó antes de que la mujer continuara, lo que habría evitado un homicidio dentro de la sala. El caso continúa su cauce por la vía judicial y aún no se ha esclarecido en su totalidad.
Estos incidentes no solo pusieron en peligro la vida de los pacientes, sino también la de médicos, enfermeras, camilleros y familiares que se encontraban en las áreas de atención.
Ante cada ataque, el personal de salud levantó la voz. En más de una ocasión, enfermeras protestaron afuera de hospitales con pancartas improvisadas, exigiendo garantías mínimas para poder trabajar sin miedo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-