Cuánto subirá de precio el refresco con los nuevos impuestos
La medida forma parte de los ajustes fiscales previstos para el siguiente año y busca, según las autoridades, incentivar hábitos de consumo más saludables.
El bolsillo de los consumidores podría resentirse en los próximos meses, luego de que se confirmara la aplicación de nuevos impuestos que impactarán directamente en el precio de los refrescos y bebidas azucaradas.
La medida forma parte de los ajustes fiscales previstos para el siguiente año y busca, según las autoridades, incentivar hábitos de consumo más saludables.
- Te recomendamos ¿Qué pasa si no pago el predial? Nacional

Con esta actualización, el costo por litro de refresco aumentará de manera gradual, lo que ha generado inquietud tanto entre los compradores como en la industria de bebidas, que advierte posibles repercusiones en las ventas y en la economía de pequeños comerciantes.
¿Cuándo subirán de precio los refrescos?
El incremento en el IEPS y, por ende, en el precio de los refrescos, entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Para que esto suceda, la Cámara de Diputados debe aprobar la Ley de Ingresos de la Federación a más tardar el 20 de octubre y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) hasta el 15 de noviembre de este año.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026 para su análisis y aprobación.
- Te recomendamos Estos son TODOS los celulares con 50% de descuento en Liverpool previo a la Venta Nocturna Nacional

¿Cuánto costarán los refrescos con los nuevos impuestos?
El ajuste contempla un aumento del 87.3% en el IEPS para bebidas azucaradas, pasando de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos por litro. Esto se traduce en incrementos considerables en diversas presentaciones:
- Un refresco de 355 o 600 mililitros, que actualmente se compra en 20 pesos, pasaría a costar 23.50 pesos.
- Los refrescos de 1.25 litros, que hoy valen 24 pesos, aumentarían a 28.50 pesos.
- Las presentaciones retornables también se verán afectadas: uno de 2.5 litros pasará de 32 a 38 pesos, y uno de 3 litros, de 37 a 44 pesos.
- Incluso el agua mineral de 600 mililitros, que cuesta 16 pesos, subirá a 18.50 pesos.
- En términos generales, refrescos que antes costaban entre 24 y 29 pesos, tendrán un valor unitario de 27 a 31 pesos por litro.

Estos son los objetivos del impuesto
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha indicado que el objetivo de este aumento no es meramente recaudatorio, sino incentivar hábitos de consumo más saludables y ayudar a financiar los costos de enfermedades crónicas ligadas al consumo de bebidas azucaradas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse a estos "impuestos saludables," expresó su deseo de que la recaudación disminuya, lo que indicaría una reducción en el consumo de estas bebidas para proteger la salud.
Lo recaudado se destinará a un fondo de salud para atender a personas con enfermedades relacionadas.
No obstante, expertos en economía advierten que los consumidores mexicanos deberán ajustar su presupuesto, ya que las bebidas azucaradas son uno de los productos más comprados en el país.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-