user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 27º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cuánto subirán de precio los cigarros tras el aumento de impuestos

Los denominados Impuestos Saludables aplicados al cigarro y azúcares buscan desincentivar el consumo de productos considerados dañinos para la salud física y mental de los usuarios.

Puebla, México. /

Malas noticias para la gente fumadora de este país. El precio de los cigarros y por ende del tabaco verá un incremento considerable en su precio luego de que se presentara de manera oficial el Paquete Económico Fiscal (PEF) 2026.

Este documento presentado la noche del pasado lunes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contempla aplicar Impuestos Saludables a distintos productos que podrían afectar tanto la salud física como mental de la población.

Entre ellos se encuentran algunos productos obvios como las bebidas saborizadas y por supuesto los cigarros; sin embargo, ahora también vienen señalados los videojuegos de naturaleza violenta e incluso las casas de apuestas en línea.

La aplicación de estos Impuestos Saludables busca desincentivar el consumo de estos productos que, además, afectan a la economía de las familias.

¿Cuánto subirán los precios de los cigarros en México?

Según señala el Paquete Económico Fiscal 2026, los tabacos labrados verán un aumento en su tasa ad valorem (sobre el valor) que irá del 160 al 200 por ciento.

Siguiendo esta lógica, una caja de cigarros económica con 14 piezas y valuada en 60 pesos podría alcanzar hasta los 120 pesos.

Se trata de una medida que elevará su costo sobre el ya existente, aunque eso no lo es todo. Además, se busca establecer un incremento gradual de esa cuota específica hasta el año 2030.

Esto último quiere decir que podríamos ver todavía más aumento en el costo de este producto de manera anual hasta el fin de este sexenio.

Vale la pena hacer una aclaración importante debido a que dentro de este abanico de alzas también se incluyen los nuevos productos que contienen nicotina y que comúnmente son denominadas “bolsas de nicotina”.

“En cuanto a los tabacos hechos a mano, se propone elevar la tasa ad valorem a 32 por ciento”, se lee en el documento publicado en el portal de Hacienda federal.

¿Por qué razón subirá el precio en cigarros y tabaco?

El Gobierno de México ha puesto en su lista negra a productos que considera nocivos para la salud. Aunque los considera dañinos, no los ha prohibido ni restringido.

La medida, más bien, busca que productos como el tabaco o aquellos que sean altos en azúcares sean poco asequibles para las personas en general, por lo que su consumo representaría un gasto elevado y que esto genere conciencia entre sus consumidores.

Solo el consumo de tabaco está asociado al fallecimiento de un estimado de 63 mil personas al año, quienes presentan efectos negativos en la salud como puede ser una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Entre los padecimientos asociados al tabaquismo se encuentran el cáncer de pulmón, ataques cerebrovasculares y neumoconiosis, según defendió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete que presentó ante el Congreso de la Unión.

“Se estima que el costo de atención médica derivado de estas enfermedades es de 116 mil millones de pesos anuales”, agrega el documento.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • [email protected]
  • Redactor y editor digital en Titularia Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS