user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Este día entra en vigor la CURP biométrica en Michoacán; te decimos dónde podrás tramitarla

La nueva CURP Biométrica requerirá acta de nacimiento, INE, comprobante de domicilio y captura de huellas dactilares completas y retina.

Michoacán /

Michoacán se prepara para implementar un nuevo sistema de identificación ciudadana que reforzará los mecanismos de búsqueda de personas y combatirá la suplantación de identidad

La llamada CURP Biométrica incorporará tecnología de punta para crear un registro único y seguro para todos los habitantes, por lo que es importante tenerla ya que puede haber consecuencias.

Este documento incluirá foto frontal, firma autógrafa digitalizada, huellas dactilares de los diez dedos y escaneo del iris ocular, elementos que hasta ahora solo reunía de forma fragmentada en credenciales como la INE o pasaporte.

¿Qué documentos necesitarán los michoacanos para el trámite?

De acuerdo con los requisitos probados en entidades pioneras como Veracruz, los ciudadanos deberán presentar acta de nacimiento certificada y actualizada, preferentemente con vigencia no mayor a seis meses. La documentación debe estar libre de enmendaduras o correcciones manuales que invalidarían el trámite.

También será indispensable presentar identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional), la CURP tradicional en formato impreso y certificado, comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses y correo electrónico personal en funcionamiento.

El Gobierno de México emprendió la iniciativa para modernizar el sistema de identificación nacional, introduciendo la Clave Única de Registro de Población.
El pasado 16 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que formaliza la creación de la CURP Biométrica.

Para menores de edad, los tutores legales deberán acompañar el proceso con los mismos documentos del menor más sus propias identificaciones oficiales. No se ha especificado si requerirán adicionalmente partida de nacimiento internacional en caso de doble nacionalidad.

Todos los documentos serán escaneados y almacenados en la Plataforma Única de Identidad, sistema desarrollado por la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital para centralizar la información.

¿Cuándo entra en vigor la CURP Biométrica y dónde tramitarla?

La CURP Biométrica entrará en vigor en Michoacán a partir del 16 de octubre de 2025, según la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación. Las dependencias estatales tienen un plazo de 90 días hábiles para implementar la infraestructura necesaria.

Aunque no se han anunciado locaciones oficiales, se anticipa que los módulos se instalarán en oficinas del Registro Civil, palacios municipales y posiblemente unidades móviles para comunidades rurales. El gobierno estatal promete anunciar los centros autorizados antes de septiembre.

El proceso de captura biométrica tomará aproximadamente 20 minutos por persona e incluirá validación facial con software antisuplantación. Los datos se encryptarán inmediatamente después de su captura para prevenir vulneraciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el trámite no será obligatorio inicialmente, aunque se recomienda realizarlo para acceder a servicios públicos y programas sociales futuros. No habrá costo asociado al trámite durante el primer año de implementación.

MQ


Martín Quirarte
  • Martín Quirarte
  • [email protected]
  • Editor web en Titularia Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Enrique Díaz de León. Redacto noticias policiacas, e historias locales de Jalisco, además de las internacionales. Me gusta el béisbol y a veces también escribo sobre eso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS