user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué dijo Sheinbaum en su primer Grito de Independencia en el Zócalo

La ceremonia del Grito de Independencia está acompañada de campanadas, fuegos artificiales y la presentación de la Arrolladora Banda El Limón.

Ciudad de México /

La ceremonia del Grito de Independencia marca el inicio de la lucha histórica de México por su libertad, un evento crucial cada 15 de septiembre. En esta ocasión, la primera mujer presidenta del país será la que encabezará el evento.

Posteriormente, la celebración será acompañada por fuegos artificiales y la presentación de la agrupación musical La Arrolladora Banda El Limón, alzando el nombre del país en el Zócalo de la Ciudad de México.

La Ley Seca inicia el 15 de septiembre y termina en el último minuto del 16 de septiembre.
arrow-circle-right

¿Por qué se da el Grito de Independencia?

De acuerdo con el gobierno de México, la persona titular del Poder Ejecutivo será quien lleve a cabo la ceremonia desde Palacio Nacional, honrando a los héroes que forjaron la nación.

Esta tradición replica el llamado histórico de Miguel Hidalgo, mientras que el pueblo en el Zócalo capitalino responde con gran fervor patriótico.

Detalló que el grito original fue una convocatoria del cura Hidalgo al pueblo de Dolores para levantarse en armas contra el Virreinato. Con las campanas de su parroquia, incitó a la gente, marcando el comienzo del movimiento independentista.

¿Cuál es el protocolo de la ceremonia del Grito de Independencia?

Según el protocolo, en punto de las 23:00 horas, la ceremonia inició con un recorrido de la presidenta Sheinbaum por los pasillos de Palacio Nacional, prosiguiendo con los siguientes pasos:

  • Recepción de la bandera Nacional.
  • Salida al balcón presidencial.
  • Toque de la campana.
  • Arengas patrióticas.
  • Ondear la bandera Nacional.
  • Entonación del Himno Nacional Mexicano.
  • Espectáculo de fuegos artificiales.
  • Eventos culturales y festividades.

La festividad actual incluye el toque de las campanas de Palacio Nacional, emulando el llamado de Hidalgo. Al mismo tiempo, se ondea la bandera nacional, rindiendo honores a los héroes patrios mientras proclaman sus nombres.

Este fue el mensaje de Sheinbaum en su primer Grito de Independencia

En esta ocasión, el discurso de Sheinbaum fue el siguiente:

“¡Mexicanas, mexicanos!,
¡Viva la Independencia!,
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!,
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!,
¡Viva José María Morelos y Pavón!,
¡Viva Leona Vicario!,
¡Viva Ignacio Allende!,
¡Viva Gertrudis Bocanegra!,
¡Viva Vicente Guerrero!,
¡Viva Manuela Molina La Capitana!,
¡Vivan las heroínas anónimas!,
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!,
¡Vivan las mujeres indígenas!,
¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!,
¡Viva la dignidad del pueblo de México!,
¡Viva la libertad!,
¡Viva la Igualdad!,
¡Viva la democracia!,
¡Viva la justicia!,
¡Viva México libre, independiente y soberano!,
¡Viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!”, pronunció.

Este acto patriótico no se limita solamente al ámbito nacional con la presidencia. También se replica a nivel estatal y municipal, con los gobernadores y alcaldes liderando la conmemoración. Cada rincón del país se une a esta celebración.

Con estas palabras, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo historia al ser la primera mujer en gritar "¡Viva México!" frente a toda la nación, marcando el inicio de una nueva era para el país.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

Andrea Fernández
  • Andrea Fernández
  • [email protected]
  • Editora web de Titularia CdMx. Socióloga de la UNAM y criminóloga por la AIFCF. Fiel al contexto social de los delitos. También escribo notas policiales, urbanas, de género, música y cine de terror.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS