¿Habrá Ley Seca en CdMx el 15 y 16 de septiembre de 2025?
Las fiestas patrias implican celebración, mucha comida y también un exceso de alcohol, por lo que la Ley Seca sirve para contener el consumo del mismo. Te damos aquí los detalles.
La Ciudad de México implementará Ley Seca en al menos dos alcaldías durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre. Esta medida busca asegurar el orden y la seguridad, con multas considerables para quienes incumplan la normativa vigente.
Las autoridades locales prohibirán la venta y consumo de alcohol durante las fiestas patrias, por lo que aquí en Titularia te decimos todo lo que necesitas saber.
- Te recomendamos No te lo pierdas. Anuncian quién estará el 15 de septiembre en la alcaldía Benito Juárez en 2025 Comunidad

¿Qué es la Ley Seca?
La Ley Seca constituye una medida gubernamental diseñada para prohibir la venta y, por consecuencia, el consumo de alcohol. Esto sucede por periodos específicos, usualmente durante festividades o eventos que requieren orden público.
Su objetivo es velar por la seguridad de toda la ciudadanía, evitando la generación de accidentes viales por la circulación bajo los efectos del alcohol.
¿En qué alcaldías de CdMx habrá Ley Seca el 15 y 16 de septiembre?
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, hasta el momento, dos alcaldías tendrán Ley Seca, las cuales son las siguientes:
- Cuajimalpa.
- Tláhuac.
En Cuajimalpa, la prohibición regirá de las 00:00 horas del 15 de septiembre, hasta las 14:00 horas del 16 de septiembre en los siguientes establecimientos mercantiles:
- Vinaterías.
- Tiendas de abarrotes.
- Tiendas de conveniencia.
- Supermercados con licencia para venta de vinos y licores.
- Tiendas de autoservicio.
- Tiendas departamentales.
- Cantinas.
- Pulquerías.
- Bares.
- Cervecerías.
- Peñas.
- Salas de cine con venta de vinos y licores.
- Salones de baile.
- Cualquier tipo de establecimiento mercantil en el que se expendan o consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación.
- Locales que se instalen temporalmente con motivo de las ferias y tradiciones populares.
- Servicio a domicilio en el que se comercialicen u obsequien bebidas alcohólicas para el consumo humano.
- Te recomendamos Quién estará en la alcaldía Xochimilco el 15 de septiembre 2025 Comunidad

Para Tláhuac, la suspensión de venta de alcohol es más prolongada. Aplicará durante casi todo el mes de septiembre, de las 00:00 hasta las 24:00 horas en los siguientes días y localidades:
- Colonias y Barrios del Pueblo de San Nicolás Tetelco: del 07 al 11 de septiembre de 2025 por la festividad en honor a San Nicolás Tolentino.
- Colonias y Barrios del Pueblo de San Juan 2025 Ixtayopan: del 14 y 15 de septiembre por la festividad en honor a la Virgen de la Soledad.
- En los establecimientos mercantiles del perímetro de la alcaldía Tláhuac: 15 y 16 de septiembre de 2025 por la Independencia de México.
- Colonias y Barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac: del 17 al 24 de septiembre por la festividad religiosa en honor al Barrio de San Mateo .
- Colonias y Barrios del Pueblo de Santa de 2025 Catarina Yecahuitzotl: del 27 al 30 de septiembre por la festividad en honor al Barrio de San Miguel Arcángel.
- Colonias y Barrios del Pueblo San Pedro Tláhuac: 29 de septiembre de 2025 por Feria anual en honor al Barrio de San Miguel.
- Colonia Zacatenco de San Francisco Tlaltenco: 27 y 28 de septiembre de 2025 por la festividad del milagroso Señor del Veneno.
¿Cuál es la multa por no respetar la Ley Seca en CdMx?
Los ciudadanos que ingieren alcohol en lugares públicos no autorizados enfrentarán multas económicas que oscilan entre 2,375.94 y 3,394.20 pesos, basándose en el valor actual de la UMA.
Alternativamente, las sanciones para individuos pueden incluir arresto administrativo de 25 a 36 horas. También se podría imponer de 12 a 18 horas de trabajo comunitario, en lugar de la multa económica.
???? AVISO IMPORTANTE ????
— Alcaldía Cuajimalpa (@cuajimalpa_gob) September 12, 2025
En Cuajimalpa se suspende la venta y consumo de alcohol de las 00:00 h del 15 de septiembre, a las 14:00 h del 16 de septiembre del 2025 en todos los establecimientos mercantiles. El incumplimiento será sancionado conforme a la ley vigente en CDMX. pic.twitter.com/muvPnipC65
Los negocios también enfrentarán consecuencias graves por vender alcohol durante la Ley Seca, las cuales pueden ascender hasta 271,000 pesos. En casos considerados muy graves, esto podría llevar incluso a la clausura temporal del local.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-