user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Devastador terremoto en Afganistán deja al menos 800 muertos y miles de heridos

Un residente del distrito de Nurgal, en Afganistán, describió los daños causados por el terremoto; indicando cómo casi toda su aldea se derrumbó en un momento.

Agencia AP Kabul, Afganistán. /

Un fuerte terremoto sacudió el este de Afganistán durante la noche, dejando a las comunidades en una situación de total desesperación. Los habitantes, con sus propias manos, se vieron obligados a cavar entre los escombros de las casas derrumbadas, en una frenética y angustiosa búsqueda de sus seres queridos. 

Las cifras preliminares del gobierno talibán han pintado un panorama sombrío, estimando que cerca de 800 personas han perdido la vida y más de 2,500 han resultado heridas. Este accidente se suma al reciente terremoto acontecido en Rusia, frente al Océano Pacífico.

¿Cuál fue el impacto del terremoto que sacudió Afganistán? 

El sismo, de magnitud 6.0, golpeó la región el domingo por la noche, y su impacto se sintió con fuerza en varias localidades de la provincia de Kunar, así como en la vecina comunidad de Nangarhar. Con su epicentro ubicado 27 kilómetros al este-noreste de la ciudad de Jalalabad, el temblor se registró a las 23:47 horas, tomando a la población por sorpresa mientras dormían.

Un factor crucial que agravó la destrucción fue la profundidad del sismo, que fue de apenas ocho kilómetros. Los geólogos explican que los terremotos más superficiales suelen causar un daño mucho más extenso. Además del impacto inicial, la región experimentó varias réplicas, lo que incrementó el pánico y el riesgo para quienes intentaban rescatar a los sobrevivientes.

Terremoto Afganistán
Civiles donan sangre en las clínicas para ayudar a las víctimas del terremoto. | Ministerio Afgano de Salud.

En las zonas afectadas, las imágenes que han circulado muestran una devastación generalizada. Los equipos de rescate improvisados se apresuraban a sacar a las personas heridas de los edificios colapsados, subiéndolas en camillas hacia helicópteros para ser trasladadas a centros médicos. Mientras tanto, la comunidad local no perdía un segundo, trabajando sin descanso para liberar a quienes quedaron atrapados bajo los escombros.

Un portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, confirmó en una conferencia de prensa que la cifra de fallecidos había ascendido a un mínimo de 800, con más de 2,500 heridos. El vocero detalló que la mayoría de las víctimas se concentraron en la provincia de Kunar, donde el impacto del sismo fue más severo y generalizado.

La vulnerabilidad de la infraestructura local jugó un papel determinante en la tragedia. En Afganistán, las construcciones suelen ser de poca altura, con casas en zonas rurales hechas principalmente de ladrillos de barro y madera. Muchas de estas viviendas, construidas sin los estándares adecuados, resultaron ser frágiles ante la fuerza del terremoto.

El testimonio de los sobrevivientes refleja la magnitud del horror. Un residente del distrito de Nurgal, una de las áreas más afectadas, describió cómo casi toda su aldea se derrumbó. Sus palabras, crudas y desgarradoras, transmiten el dolor de la pérdida: “Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”.

Este terremoto se suma a una amplia lista de percances de esta naturaleza acontecidos en 2025, muchos de ellos teniendo principal impacto en regiones pertenecientes al continente asiático.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS