Sismo de magnitud 6,9 sacude Filipinas y deja al menos cinco personas fallecidas en la isla de Cebú
Un sismo de magnitud 6,9 sacudió las costas de Filipinas este martes, dejando al menos cinco muertos en Cebú.
Un sismo de magnitud 6,9 sacudió este martes las costas del centro de Filipinas y dejó un saldo inicial de al menos cinco personas muertas, según informaron las autoridades locales. El fuerte temblor ha generado alarma debido al riesgo constante de réplicas en la zona.
Los cinco fallecidos por el temblor se registraron en el municipio de San Remigio, ubicado en la parte norte de la isla de Cebú, según los reportes oficiales de la policía local. Las autoridades temen que el balance de víctimas pueda incrementarse en las próximas horas.
- Te recomendamos Hombre graba su propia muerte cuando pilotaba aeronave en China: No tenía licencia de piloto Internacional

¿Cuál es el balance de víctimas y el temor a los desaparecidos?
Cuatro cuerpos fueron recuperados de un centro deportivo en San Remigio que colapsó, mientras que un menor de edad murió aplastado por los escombros en otra parte del mismo municipio. Los equipos de rescate continúan trabajando arduamente.
El sismo ocurrió en el mar, frente a la ciudad de Bogo (Cebú), a las 21H59 dañando gravemente edificios y carreteras en el norte de la isla, detalló Wilson Ramos. Se teme que haya personas atrapadas en las estructuras caídas.
Un #Sismo de una magnitud preliminar de 6,7 en la escala de Richter sacudió la provincia de #Cebú, en el centro de #Filipinas, informó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología https://t.co/V02AIR74B2 pic.twitter.com/eEaoIk4BWd
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) September 30, 2025
"Podría haber personas atrapadas bajo edificios colapsados", declaró a la AFP Ramos, al señalar operaciones de rescate en San Remigio y Bogo, una ciudad de 90 mil habitantes. El responsable no pudo precisar cuántas personas siguen desaparecidas tras el colapso de las estructuras afectadas.
Tras el primer temblor de 6,9, el Servicio Geológico de Estados Unidos registró al menos cuatro sismos posteriores, todos ellos de magnitud 5,0 o superior. Esto ha mantenido a la población en estado de alerta máxima debido a la posibilidad de nuevos daños y colapsos.
¿Qué daños sufrió la infraestructura y por qué son frecuentes estos sismos?
El gobierno provincial de Cebú confirmó el colapso total de un edificio comercial y una escuela en el municipio de Bantayan debido a la intensidad del movimiento. Un restaurante de comida rápida en Bogo también quedó gravemente dañado y varias carreteras rurales sufrieron afectaciones.
"Sentimos el temblor en la estación, fue muy fuerte. Vimos nuestro casillero moviéndose de un lado a otro. Nos mareamos un poco, pero todos estamos bien", dijo Joey Leeguid, un bombero de San Fernando que experimentó el temblor en primera persona. El pánico se extendió por la isla.
- Te recomendamos Tragedia. Mamá muere al salvar a su hija de ser atropellada por transporte escolar en Tijuana Nacional

Los terremotos son frecuentes en Filipinas, debido a su ubicación geográfica en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico. Esta es una zona de intensa y conocida actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático, atravesando toda la cuenca del Pacífico.
Las autoridades han llamado a la población a tomar precauciones extremas ante la inestabilidad de las estructuras dañadas y la continuidad de las réplicas. El trabajo de rescate se enfoca ahora en la búsqueda y recuperación de cualquier persona que se encuentre bajo los escombros colapsados.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-