user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 36ºC 19ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 22º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 30 de septiembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 30 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota. Estos son los ÚNICOS módulos donde puedes tramitar tu CURP Biométrica en Veracruz; ubicación y cómo llegar

En Veracruz hay por lo menos cinco lugares en los que se puede tramitar la CURP Biométrica, en distintos puntos del estado, te decimos aquí en dónde están.

Veracruz. /

El Gobierno del Estado de Veracruz, en coordinación con el Registro Nacional de Población (RENAPO), cuenta con el programa piloto para la expedición de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, un documento que incorpora características físicas únicas para reforzar la seguridad y confiabilidad de la identificación oficial.

Esta modernización representa un paso importante hacia la digitalización de los servicios públicos y la prevención del robo de identidad.

El documento será obligatorio para gestiones gubernamentales y se prevé que contribuya a combatir delitos como la suplantación de identidad y fraudes.
arrow-circle-right

De acuerdo con las autoridades, la implementación inicial se ha focalizado en cinco municipios veracruzanos: Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima.

En estas localidades, los ciudadanos interesados podrán acudir a las Oficialías del Registro Civil que han sido equipadas como módulos especializados para este novedoso trámite, el cual se ofrece de manera totalmente gratuita.

¿Qué es la CURP Biométrica y por qué es importante?

A diferencia de la CURP tradicional, que es una hoja impresa con datos alfanuméricos, la CURP biométrica integra la fotografía y las huellas dactilares del titular en un formato digital seguro.

Este nivel adicional de autenticación busca crear un registro poblacional más robusto y confiable, dificultando significativamente la suplantación de identidad.

Si bien, por el momento, su expedición es de carácter voluntario, se prevé que en un futuro cercano este documento será un requisito indispensable para realizar una amplia gama de trámites y gestiones ante dependencias gubernamentales, tanto estatales como federales.

Las autoridades han dejado claro que la CURP Biométrica no es obligatoria.
arrow-circle-right

¿Cómo obtener la CURP Biométrica?

Para agilizar el proceso, los solicitantes deben presentarse en cualquiera de los módulos piloto con la documentación necesaria. Los requisitos son claros y accesibles:

  • CURP certificada: Se recomienda descargarla previamente desde el portal oficial del RENAPO.
  • Identificación oficial con fotografía: Para los mayores de edad, es válida una credencial para votar INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Acta de nacimiento e identificación del tutor: En el caso de los menores de edad, deberán presentar su acta de nacimiento, acompañados por el padre, madre o tutor con su propia identificación oficial.
  • Correo electrónico activo: Este punto es fundamental, ya que será la vía para recibir el documento.

El procedimiento en el módulo es sencillo. El personal capacitado capturará los datos biométricos del solicitante (fotografía y huellas dactilares).

Una vez finalizado el registro, y como parte de su estrategia de gobierno digital, la CURP biométrica será enviada de forma electrónica al correo proporcionado, listo para ser descargado e impreso por el ciudadano.

Las autoridades hicieron un llamado a la población de los municipios pilotos para que se acerquen a realizar este trámite, destacando que, al no tener costo, representa una oportunidad para modernizar su identificación oficial y prepararse para los requisitos administrativos del futuro.

Se espera que, tras esta fase de prueba, el programa se extienda progresivamente a más municipios de la entidad veracruzana.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en Titularia Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS