Premios Ariel 2025 en Puerto Vallarta: Sujo conquista la noche y Pedro Páramo arrasa en galardones
Puerto Vallarta fue testigo de la gran fiesta del cine mexicano: en los Premios Ariel 2025, Sujo conquistó los máximos galardones mientras Pedro Páramo acumuló siete estatuillas.
Con un rotundo éxito cultural, mediático y turístico, la edición 67 de los Premios Ariel se celebró este sábado en las costas jaliscienses, consolidando a Puerto Vallarta como escenario de relevancia internacional para la industria cinematográfica mexicana.
La ceremonia reunió a 156 nominados y 48 películas que compitieron en 25 categorías por la estatuilla más importante del cine en México.
- Te recomendamos Dónde están las salas de cine 4DX y VIP de Cinépolis en Guadalajara y cuánto cuesta ir Comunidad
La película Pedro Páramo, dirigida por el cineasta mexicano Rodrigo Prieto, fue la producción más premiada de la noche al llevarse siete estatuillas. Sin embargo, no logró quedarse con las categorías estelares.
Sujo, la gran triunfadora
El filme Sujo, dirigido por Fernanda Valadez y Astrid Rondero, se coronó con los premios a Mejor Película y Mejor Dirección, consolidándose como la gran ganadora de la edición.
“Es curioso poner las películas a competir, creemos que son para generar conversación, pero uno siempre tiene expectativas de ver a los actores y que ellos reciban visibilidad”, dijo Valadez al recibir el galardón.
Esta es la segunda ocasión en la que Fernanda Valadez recibe el máximo premio del Ariel, nuevamente narrando las historias de las víctimas del crimen organizado en México.
En la categoría de Mejor Actriz, Luisa Huertas fue reconocida por su papel en No Nos Moverán, dedicando el premio a su familia y a las madres buscadoras:
“Dedico este Ariel a quienes murieron y desaparecieron por luchar por la libertad y la justicia y a las madres buscadoras de ahora”, expresó emocionada.
- Te recomendamos Es oficial. Esta es la ruta de la Romería 2025 en Guadalajara | Mapa de calles por donde pasará la Virgen de Zapopan Comunidad

Por su parte, Raúl Briones obtuvo el Ariel a Mejor Actor por su participación en La Cocina. En su discurso, alzó la voz por los migrantes en Estados Unidos, los estudiantes de la Universidad de Guadalajara y condenó la violencia en Palestina:
“Eso es una dictadura y hay que llamar las cosas como son (…) nuestros compañeros migrantes merecen un trato digno”.
El Ariel de Oro se entregó a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, en homenaje a sus trayectorias y legado en el cine nacional.
Con este evento, Puerto Vallarta no solo fue sede de un encuentro cinematográfico, sino que reafirmó su posición como espacio clave para el turismo cultural y artístico en México.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-