user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Costo de producción bovina aumenta 25% tras caso de gusano barrenador en Nuevo León

Héctor de Hoyos, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste señaló que ha sido un año difícil debido a las medidas implementadas por el gusano barrenador.

Esther Herrera y Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

Héctor de Hoyos, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN), indicó que el 2025 ha representado un año complejo para el sector engordador en Nuevo León debido a los protocolos y medidas que han debido aplicar frente a la presencia del gusano barrenador.

Sin embargo, expresó confianza en que con la llegada del invierno el brote disminuya, ya que el frío dificulta la reproducción de la mosca y contribuye a su eliminación.

“Al mes de noviembre de 2024 al día de hoy, se incrementó la capacitación, más medicamentos, papeleo y el transporte ha sido muy caro porque las jaulas han tenido que estar paradas por un tiempo determinado, por lo que se ha incrementado el costo entre 25 por ciento por la producción por cabeza para el engordador y esto se traslada al precio del consumidor final”, indicó.

Todo esto se ha visto reflejado en el precio de la carne para el consumidor final.

Comentó que es prematuro hablar de afectación económica, dado que el brote se detectó a tiempo y se solucionó; sin embargo, reconoció que los costos sí han aumentado considerablemente ante la presencia en el país del gusano barrenador.

“Ha sido un año muy complicado porque se han elevado los costos de producción, lo que ha obligado a ser más eficientes en los procesos internos de una engorda para que el costo de producción no se eleve tanto. Tenemos que seguir produciendo carne. No puedo decir que ha sido un mal año, pero tampoco un buen año; más bien tendremos que acostumbrarnos a esta situación, mientras esté presente en el país el gusano barrenador”.

Caso de gusano barrenador en Nuevo León provino de Veracruz, asegura Comité

Ante el primer caso de gusano barrenador en Nuevo León, el presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria, Armando Víctor Gutiérrez, confirmó que el animal afectado fue aislado y que provenía de un lote de 100 animales procedentes de Veracruz.

En entrevista telefónica, Gutiérrez indicó que el caso fue detectado gracias a los filtros de vigilancia sanitaria en el estado.

Tras el hallazgo, se activó el protocolo de cooperación con autoridades estadounidenses y el gobierno federal, y se aplicó medicación preventiva al resto del lote proveniente del sur de México.

“Fue de una carga de 100… sí venía desde Veracruz y ya estamos trabajando en ello. Para nosotros es una gran noticia en el sentido de la oportunidad que se genera, como comité de sanidad animal, contento y no quiero que se malinterprete la palabra, digo esto porque nuestro filtro funcionó.
“La inspección que estamos haciendo y los filtros que estamos poniendo y las trampas que hemos tenido han estado funcionando de maravilla, y hemos puesto más de 149 trampas de las cuales el 99 soy responsable como comité de sanidad y en ninguna ha habido tema de mosca de gusano barrenador”, declaró.


Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.






mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS