Inauguran Expo PyME 2025 en Nuevo León para fortalecer vínculos empresariales
El presidente de los industriales, Jorge Santos reconoció que 2025 ha sido un año desafiante para las empresas que enfrentan exceso de trámites, falta de financiamiento y competencia desleal internacional.
Para promover las PyMEs que representan el 42% del PIB nacional y el 99.8% de los establecimientos en México, sosteniendo a un millón de familias, Caintra Nuevo León inauguró una edición más de Expo PyME en donde empresas tractoras forman vínculos con proveedores.
El presidente de los industriales, Jorge Santos, reconoció que 2025 ha sido un año desafiante para las empresas que enfrentan exceso de trámites, falta de financiamiento y competencia desleal internacional.
- Te recomendamos Bancadas critican al IEEPCNL por intervenir en partidos; PAN pide aplicar reforma a Ley Electoral en 2030 Política

En este sentido señaló que las PyMEs manufactureras de Nuevo León destacan como las más fuertes del país, contribuyendo con el 21% del empleo nacional en este sector.
"Las más de 105 empresas que hoy han enviado a sus compradores traen en cartera más de 400 millones de pesos en compras potenciales para las pymes. Asimismo, contaremos con 80 conferencias en temas como inteligencia artificial, mercadotecnia digital, empresas familiares, retos financieros para pymes, innovación y cómo potenciar ventas, entre muchos otros. El día de mañana, Eduardo Coronado, quien dirige este esfuerzo, dará las cifras exactas y compartirá los resultados de esta gran iniciativa que ha beneficiado a muchas pymes", dijo.
El secretario de Economía a nivel federal, Marcelo Ebrard, señaló que la nueva composición geopolítica a nivel mundial con un reacomodo de cadenas de suministro y mercados existe una gran oportunidad para las empresas de México.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León solo avalaráa deuda para Metro y carreteras en Paquete Fiscal 2026 Política

"Va a ser difícil los primeros meses del año que entra, ya lo sé, pero la oportunidad que vamos a tener, ningún otro país del mundo la va a tener, y si ustedes me invitan el año que entra, les vengo a dar un reporte de que ya llegamos ahí", señaló.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, mencionó el fenómeno del nearshoring que inició durante la primera administración de Trump con su guerra arancelaria contra China, ha beneficiado significativamente a Nuevo León, permitiendo una mayor integración de sus cadenas de valor.
“Cuando veíamos venir los posibles aranceles, nos pusimos a trabajar en un paquete económico, fuimos el primer estado en lanzarlo, y hoy tenemos, afortunadamente alrededor del 95 por ciento de las empresas que exportan están amparadas con TEMEC, y por eso no han sufrido gravemente estos aranceles como en otros países”, señaló.
Expo PYME se realiza del 9 al 11 de septiembre en la sala A de Cintermex.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-