user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Arranca construcción de Tren Interurbano Querétaro-Apaseo el Grande en Guanajuato; esperan 46 mil pasajeros diarios

El Tren Interurbano que conectará Querétaro con Apaseo el Grande podrá alcanzar una velocidad de 160 hasta 200 kilómetros por hora.

Wendoline Adame Guanajuato /

Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de arranque para la construcción del primer tramo del Tren Interurbano en Guanajuato. Este conectará a Querétaro con Apaseo el Grande,  a través de 30.3 kilómetros, con la promesa de un transporte puntual, ecológico y seguro.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que una vez terminado el tramo de los 108 kilómetros que conectará hasta el municipio de Irapuato, se prevé un flujo de 46 mil pasajeros diarios. El tren podrá alcanzar una velocidad de 160 hasta 200 kilómetros por hora. Hasta el momento, no se ha fijado el costo que tendrá el pasaje.

“Estamos haciendo los estudios para la fase que sigue, pero en este momento que tenemos el proyecto de la Ciudad de México a Irapuato tenemos datos de 46 mil usuarios al día” señaló.

La obra con un valor de 6 mil 579 millones de pesos, estará a cargo de la empresa constructora Mota Engil-México, la cual tendrá dos años para su conclusión. El Tren Interurbano contará con doble vía para pasajeros y se construirá de manera paralela al vías ya existentes de tren de carga, para aprovechar el derecho de vía sin que lleguen cruzarse entre si. Para inhibir accidentes viales se tendrán viaductos y puentes vehiculares como parte de las obras secundarias.

"Las vías del tren son dedicadas pero también son segregadas, es decir que no hay cruces a nivel en estas vías, eso se logra puede ser con viaductos ferroviarios como los que se van a construir en esta zona que está en la salida de Querétaro y la entrada a Apaseo, pero también hay puentes superiores vehiculares, aquellos cruces van a pasar por arriba los vehículos o aquellos lugares donde son cruces peatonales también pueden pasar por abajo los peatones en túneles, ya no vamos a tener cruces a nivel” explicó Lajous.

En análisis ruta del Tren desde Irapuato a León

Tras la reciente inclusión del municipio de León en la ruta del Tren Interurbano, la gobernadora Libia Dennise García detalló que aún no se tiene definido por donde atravesará para aprovechar los derechos de vía existentes, ello se encuentra aún en análisis.

“Todavía se está revisando, lo cierto es que va a llegar a León y eso es lo importante, se está haciendo todo un trabajo y estudios que se requieren, estaremos dando a conocer cuando así ya esté determinado y estaremos colaborando con la Federación en este proyecto, tan importante como lo son los trenes”, explicó la gobernadora Libia Dennise García.

​amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS