user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 27º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Analizan sanción para Sonido Famoso por uso indebido de la bandera en Acatlán, Puebla

Durante los festejos patrios en Acatlán de Osorio, un integrante del Sonido Famoso simuló ser parte de una escolta, sin embargo, se trató de una parodia que cae en uso indebido de símbolos patrios.

Puebla, México. /

Por hacer mal uso de la bandera de México durante las fiestas patrias, el Sonido Famoso de Jaime Guzmán podría hacerse acreedor a una sanción, según analiza el Gobierno de Puebla.

Esto se debe a que la agrupación de música sonidera se presentó el pasado lunes 15 de septiembre en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, donde realizaron una parodia utilizando la bandera nacional.

​Esto ocurrió en plenos festejos patrios, mientras que la agrupación se encontraba en esta demarcación debido a que estaba citada para amenizar el festejo después del tradicional Grito realizado por la alcaldesa Guadalupe Bárcenas

Reconoce Gobierno de Puebla incompetencia para sancionar al Grupo Famoso, pero ya hicieron exhorto

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del Estado, informó que ya se hizo el primer exhorto a los alcaldes de los municipios por uso indebido de los símbolos.

En este caso, el exhorto fue debido a que en un video compartido el pasado 15 de septiembre se observa al líder del sonido acompañado de cinco personas portando uniformes tácticos.

Es aquí donde Jaime Guzmán y sus acompañantes realizaron una marcha haciendo una parodia de la escolta, aunque con la bandera de México.

Aguilar Pala dio a conocer este miércoles que ya han platicado con el delegado de Gobernación Federal, ya que será a través del área correspondiente que se haga un exhorto a cada uno de los presidentes a fin de que cuiden el manejo de estos términos".

"Como saben ustedes, está sancionado [el uso indebido de los símbolos patrios] y vamos a tener cuidado, mayor capacitación e información hacia los alcaldes", indicó Samuel Aguilar.

Asimismo, agregó que hay un protocolo y que el exhorto que se va a hacer a través de la secretará de gobernación federal:

"[...] ya lo hemos platicado para que sea el conducto para hacerlo. No nos corresponde a nosotros".

Sobre si solo será exhorto o existirá una sanción, Samuel Aguilar Pala dijo que en principio solo se realizará el comentario, por lo que una posible multa o penalización dependerá de la Secretaría de Gobernación federal.

Qué sanciona la ley y cuáles son las penas por mal uso de símbolos patrios

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no contiene un artículo que mencione expresamente sanciones por el mal uso de los símbolos patrios (Bandera, Escudo, Himno).

No obstante, sí establece fundamentos constitucionales que permiten al Congreso legislar al respecto, y esas leyes concretas sí prevén sanciones.

El artículo 191 del Código Penal Federal establece que "al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos, o ambas sanciones, a juicio del juez".

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • [email protected]
  • Redactor y editor digital en Titularia Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS