Ojo. Estos son los cierres viales por la marcha del 2 de octubre en Monterrey
Te decimos a qué hora y cuál es la ruta de la marcha del 2 de octubre en el marco del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968.
Este 2 de octubre se llevará a cabo una marcha en elmarco del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968 en el municipio de Monterrey.
Por este motivo, se implementarán cierres viales en el centro de la ciudad. A continuación, te mostramos cuáles son y a qué hora iniciarán.
- Te recomendamos ‘Niña Cangrejo’: la escultura monumental que transforma a San Pedro Garza García Comunidad

¿A qué hora inicia y cuál es la ruta de la marcha del 2 de octubre en Monterrey?
La manifestación comenzará a las 18:00 horas, sin embargo, la concentración iniciará minutos antes en la avenida Juárez y la calle Washington, frente a la Plaza de Colegio Civil.
El contingente partirá por la avenida Juárez hacia el sur, dará vuelta en Ocampo al oriente y posteriormente Zaragoza al norte hasta llegar a la Explanada de los Héroes.
Esta marcha se realiza cada 2 de octubre por hechos acontecidos en la Ciudad de México en 1968.
Por este motivo, se implementará un operativo con oficiales de la Dirección de Vialidad y Tránsito por calles y avenidas del Centro de Monterrey.
Los elementos estarán al frente en cada uno de los cruces donde vayan pasando los manifestantes.
Conforme pase el contingente, la vialidad será cerrada y posteriormente abierta a los vehículos.
Por ello, las autoridades exhortan a los automovilistas a manejar con precaución, disminuir la velocidad y evitar la zona, por lo que se pide tomar vías alternas.
Asimismo, se solicita a seguir las indicaciones de los elementos de tránsito con el fin de evitar un accidente en la zona.
- Te recomendamos Autoridades tienen la obligación de garantizar los derechos humanos: Samuel García Política

¿Por qué se marcha cada 2 de octubre en México?
El 2 de octubre se conmemora cada año en México debido a la matanza de Tlatelolco de 1968, un hecho trágico en el que cientos de estudiantes y civiles fueron asesinados por fuerzas del Estado en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México.
El contexto fue el movimiento estudiantil de 1968, que demandaba democracia, libertades civiles y el fin de la represión en México, justo antes de los Juegos Olímpicos que se celebrarían en la Ciudad de México ese año.
Las fuerzas gubernamentales reprimieron violentamente una manifestación pacífica, dejando un saldo de muertos, heridos y desaparecidos.
Cada 2 de octubre, miles de personas marchan en la Ciudad de México y en otras partes del país para recordar a las víctimas, exigir justicia y mantener viva la memoria histórica, evitando que se olvide la represión estatal de ese momento.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-