user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 18ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 18º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 22º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 02 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 02 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Exportadores del noreste de México prevén nueva ola de incertidumbre por aranceles de EU

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste señaló que los sectores más expuestos son los metales, autopartes y tractocamiones.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Los exportadores del noreste del país alertaron sobre el regreso de la incertidumbre y el riesgo en noviembre, una vez que concluya la prórroga de 90 días otorgada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al tema de aranceles.

Entre los sectores más vulnerables se encuentran el de metales, ciertas autopartes que no cumplen con la regla de origen, así como tractocamiones, madera, muebles, equipo médico, maquinaria, cobre y la industria farmacéutica.

“Nuestra línea es firme: ni guerra comercial ni ingenuidad. Usaremos consultas y, de ser necesario, el panel del T-MEC, mientras la industria blinda reglas de origen para mantener su preferencia”, indicó Javier Cendejas, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste (Comce Noreste).
“La atmósfera ahorita es incertidumbre, pero somos optimistas de que el T-MEC saldrá bien librado, pero no podemos aflojar”, subrayó.
“México es uno de los países menos afectados por los aranceles, esta prórroga de 90 días fue muy buena, ninguno la tenía, si pones el promedio de aranceles que tiene Estados Unidos hacia el mundo México es el que menos tiene, eso habla de que somos un bien necesario”, indicó Cendejas.

Asimismo, adelantó que alistan una serie de propuestas para la revisión del T-MEC en el 2026. Entre los puntos que plantearán es aduanas inteligentes para el nearshoring, certidumbre, reglas realizables y proporcionalidad en la reforma aduanera.

Aranceles a China afectarían economía mexicana

Sobre la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de México a más de mil 400 productos procedentes de China, desde automóviles hasta cosméticos, si es aprobado por el Congreso de la Unión, Comce Noreste aseguró que esto afectará a quienes importan productos que en este momento es difícil conseguir porque solo se fabrican en China.

Andrés Franco, director de Comce Noreste, dijo que la importación de productos como planchas, ollas, sartenes, consolas para videojuegos se verá afectada.

“Sin duda afectará el tema de la Navidad y Santa Clós, no sé si habrá juguetes para los niños, estos productos al encarecerse por estos aranceles en promedio afectan en una familia americana de manera anual entre dos mil a tres mil dólares; el día de mañana muchas tiendas como Walmart, Target entre otros que importan todos estos productos de China, o van a absorber el arancel o lo trasladarán al consumidor final”, señaló el directivo.

Uno de los productos más afectados será el aluminio, dado que solo se consigue en China, lo que podría causar que el consumidor compre menos bienes como microondas y otros productos que lleven aluminio.

Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS