user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 20ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 26º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Pese a ser zona sísmica, poblanos evitan asegurar su vivienda ante temblores

Puebla es de los estados con los niveles más bajos de aseguramiento de vivienda, lo que les permitiría cubrir daños materiales, pérdida de utilidades y gastos extraordinarios en caso de sismo.

Verónica López Puebla, Puebla. /

En el estado de Puebla, solo el 14.8 por ciento de las viviendas cuenta con un seguro ante daños ocasionados por un fenómeno natural, tal como lo puede ser un sismo.

Esto coloca a Puebla entre los cinco estados con menor nivel de aseguramiento según indican los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

​A pesar de que las viviendas son uno de los sectores más afectados por movimientos telúricos, el nivel de aseguramiento está por debajo del promedio nacional que es de 25.8 por ciento.

Seguros cubren daños materiales, remoción y gastos extraordinarios...y ni así los contratan

En el marco de la conmemoración de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, el sector asegurador destacó la importancia de que las personas cuenten con este tipo de herramientas para proteger su patrimonio.

Un seguro de este tipo permite, en muchos casos, cubrir daños materiales, pérdida de utilidades, remoción de escombros y gastos extraordinarios.

De acuerdo con la AMIS, las viviendas se encuentran dentro de los cinco sectores más afectados por sismos.

En primer lugar, se encuentran los inmuebles de la administración pública federal, con 38.7 por ciento; le siguen los comercios con un 15.6 por ciento; oficinas, con 8.9 por ciento, viviendas con 8 por ciento, alquiler de bienes 7.2 por ciento y hoteles 4.8 por ciento.

"En promedio estos sectores representan un poco más del 83 por ciento de las indemnizaciones por sismos y 16.4 por ciento corresponde a coberturas que no son afectaciones al edificio, sino que son también pérdidas", destacó la AMIS.

Nuevo León, el estado con más asegurados contra temblores pese a no ser zona sísmica

En lo que se refiere al aseguramiento de vivienda, los mayores niveles se presentan en Nuevo León, con 70.2 por ciento y Quintana Roo, con 55.3 por ciento.

En contraste, las entidades con las proporciones más bajas en cuanto al aseguramiento de vivienda son Oaxaca con 6.5 por ciento; Chiapas, con 8.0 por ciento; Guerrero, con 11.6 por ciento; Zacatecas, con 14.4 por ciento, y Puebla con 14.8 por ciento.

Solo este año, es decir, durante el periodo enero- junio del 2025, las aseguradoras a nivel nacional brindaron protección por 276 millones de pesos ante siniestros generados por sismos.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS