user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 18º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Estos 6 municipios de Nuevo León no aumentarán predial en 2026

Los municipios tienen hasta el mes de octubre para presentar sus respectivas intenciones de incremento o actualización en los valores catastrales.

Orlando Maldonado Monterrey, Nuevo León /

Al menos seis de los 11 municipios metropolitanos de Nuevo León anticipan que no aumentarán el impuesto predial en 2026.

En una consulta realizada tanto directamente con algunos alcaldes como mediante sus áreas de Comunicación Social, se confirmó que San Nicolás, Escobedo, Guadalupe, Juárez, Santiago y Apodaca ya dan por hecho que mantendrán sin cambios este gravamen para el próximo año.

​Héctor García, alcalde de Guadalupe, declaró que ellos no han tenido necesidad de proponer incrementos en dicho impuesto, ya que durante el 2025 les funcionó más dar subsidios y descuentos, por ejemplo, a maestros jubilados y en activo, lo cual ha generado 16 por ciento más de recaudación, por lo cual descartó que en el 2026 vayan a proponer un aumento.

“Nosotros no tenemos planes de incremento del predial, te comento como dato que, pese a no haberlo aumentado y de que dimos una serie de subsidios incluidos a los maestros jubilados, que pagan 565 pesos, hemos recaudado más de lo que pudiera habernos dado un incremento del tres, del cuatro o del cinco (por ciento), porque llevamos el 16 por ciento más recaudado. Entonces nos funcionó más no aumentar el predial, entonces tampoco este otro año habrá solicitud de incremento”, dijo.

De igual forma, Félix Arratia, alcalde de Juárez, adelantó que ellos tampoco propondrán incrementos en el impuesto predial, y que solo se enfocarán en recaudar con aquellos contribuyentes que no han cumplido con sus obligaciones.

“Desde el municipio de Juárez estamos ya cerrando el Presupuesto, tanto de ingreso como de gasto para el siguiente año y la verdad es que no estamos considerando incrementar los valores catastrales de los precios del municipio, y por lo tanto, no va a haber un incremento del impuesto al predial. Nos vamos a enfocar realmente a recaudar lo que no se ha recaudado, sobre todo con algunos contribuyentes que no han pagado ni cumplido con sus obligaciones”, refirió.

Al respecto, César Garza, edil de Apodaca, sostuvo que en el municipio tampoco se contempla ni incremento ni actualización en los valores catastrales que vayan a impactar a los habitantes.

Los alcaldes de Monterrey y San Pedro confirmaron los proyectos de interconexión vial entre los municipios que empezarán en el monumento de la Diana Cazadora.
arrow-circle-right

“En Apodaca no tenemos pensado un incremento en el impuesto predial para el 2026, así como lo hemos hecho en los últimos años, somos el único municipio que no lo ha incrementado”, agregó.

Por otra parte, vía WhatsApp, los alcaldes de San Nicolás, Daniel Carrillo; de Santiago, David de la Peña; y de Escobedo, Andrés Mijes, confirmaron y adelantaron que no propondrán incrementos en el impuesto predial para el 2026.

En tanto, Mauricio Farah, encargado del Despacho de la alcaldía de San Pedro; y el alcalde de García, Manuel Guerra, informaron, respectivamente, que se encuentran en la etapa de análisis sobre el incremento o no de este impuesto, por lo cual, más adelante estarán informando sobre la decisión tomada.

Por último, vía sus respectivas Direcciones de Comunicación Social, las alcaldías de Monterrey y Santa Catarina no dieron respuesta hasta el cierre de esta edición, sobre si incrementarán el impuesto predial para el 2026.

En lo que refiere al municipio de Cadereyta, el alcalde Carlos Rodríguez no dio respuesta en el transcurso del día de ayer.

¿Hasta cuándo tienen los municipios para aumentar el predial?

Cabe recordar que los municipios tienen hasta el mes de octubre para presentar sus respectivas intenciones de incremento o actualización en los valores catastrales.

Sin embargo, los integrantes de las Comisiones competentes en el Congreso de Nuevo León podrían definir si amplían el plazo o no para que las presenten.



Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS