Solicitan deslindar responsabilidades de directivos que revisaron caso de osa Mina
Claudia Chapa, coordinadora del PVEM, exhortó al Gobierno de Nuevo León a deslindar responsabilidades y evaluar sanciones por el caso de la osa “Mina”
La coordinadora del Partido Verde, Claudia Chapa, llamó al Gobierno del Estado a deslindar responsabilidades y evaluar la viabilidad jurídica de separar temporalmente de sus cargos a las autoridades vinculadas con el caso de la osezna “Mina”.
En entrevista, tras entregar un escrito en la Oficialía de Partes, Chapa puntualizó que el proceso debe realizarse con respeto a los derechos laborales y bajo el principio de presunción de inocencia, mientras las instancias competentes concluyen la investigación por una posible negligencia en la atención del ejemplar.
- Te recomendamos Ampliarán Línea 2 del Metro de Sendero a avenida Las Torres, en donde estará el Tren de Pasajeros, adelanta Samuel García Comunidad

“También es un exhorto al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado para que en un lapso no mayor a 30 días, presente un Plan de Lineamientos y Estrategias de Cuidado Animal, mismo que deberá ser implementado en las diferentes direcciones que esta dependencia tiene a su cargo.
“Y al Director General de Parque Fundidora, a fin de que nos informen por escrito de manera detallada una bitácora sobre del proceso que se le brindó desde su ingreso al Zoológico la Pastora de la osezna “Mina” en el año 2023 a la fecha”, apuntó.
La legisladora consideró que no porque hayan separado del cargo al Coordinador General, deba quedar finiquitado el tema.
“Ojo porque habitan más animales en el zoológico y debemos velar por el cuidado de cada uno de los ejemplares que se encuentran en el parque”, apuntó.
Chapa confió que la autoridad estatal realice una revisión al caso.
“Estoy segura, que las autoridades ayudarán con esto, ya que como bien lo señalaron en el mes de junio de este año, los animales son reconocidos como seres vivos que sienten y merecen respeto, amor y justicia.
“No podemos permitir que se siga maltratando animales, en un lugar donde deben cuidarlos y protegerlos, porque a lo largo de la historia de nuestro Estado se han dado casos similares a esto, por lo que debemos poner un alto”, finalizó.
En el Pleno, Claudia Caballero, diputada local del PAN, planteó exhortar al Titular de la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente (PROFEPA), para que en uso de sus facultades y atribuciones, garantice ,una investigación exhaustiva y transparente respecto al caso de la osa Mina.
El asunto fue aprobado por el Pleno del Congreso.
“Queremos conocer os resultados de los estudios practicados a la osa Mina. Si existen otros ejemplares en condiciones similares de deterioro o maltrato dentro del Zoológico La Pastora.
“La determinación de las sanciones correspondientes para las personas involucradas, así como si se interpondrán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en caso de configurarse delitos federales”, apuntó.
Comentó que deben conocer el estatus legal y administrativo bajo el cual se encontraba la osa Mina en el Parque La Pastora (resguardo temporal, custodia permanente, visitante u otro).
Consideró que debe haber un Plan de acción integral que se implemente para garantizar que situaciones de maltratoy negligencia animal no vuelvan a ocurrir.
Profepa traslada con éxito a la osa Mina a la Fundación Invictus en Pachuca desde Nuevo León
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que se llevó a cabo con éxito el traslado de “Mina”, la osa que permanecía en el zoológico del Parque La Pastora en Monterrey y que había generado gran preocupación en redes sociales por su delicado estado de salud.
- Te recomendamos Inician juicio político contra Miguel Treviño, exalcalde de San Pedro Política

El procedimiento fue catalogado como de alto riesgo, ya que el ejemplar padece diversos problemas, entre ellos una infección bacteriana, afectaciones renales y hepáticas, además de complicaciones en sus extremidades. Debido a estas condiciones, existía incertidumbre sobre si podría resistir el viaje aéreo hacia Pachuca.
Sin embargo, la osa llegó con éxito a las instalaciones de la Fundación Invictus, donde ya se encuentra bajo el resguardo de un equipo de especialistas. Durante el traslado participó un médico experto en medicina biorreguladora en sistemas, quien viajó desde Colombia para acompañar su atención y contribuir a su recuperación.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-