¡Es niño! Bebé se adelanta y nace en pleno Campo Policial de Fuerza Civil en Nuevo León
Las labores de parto iniciaron antes de tiempo, y Aracely tuvo que ser trasladada a un hospital.
En Nuevo León, un hecho lleno de esperanza se vivió este 29 de septiembre en el Campo Policial Número 1 de Fuerza Civil, después de que una mujer dio a luz a su bebé varón dentro de las instalaciones.
La joven madre, identificada como Aracely Rodríguez Sandoval, fue trasladada al hospital por su padrastro, Óscar González Solís, pero las labores de parto comenzaron antes de tiempo.
- Te recomendamos Andrés Mijes destaca políticas públicas centradas en justicia social en su Informe de Gobierno Política

Al encontrarse a escasos metros del destacamento, decidieron solicitar apoyo inmediato, por lo que elementos de Fuerza Civil, que en esos momentos se encontraban en la entrada, auxiliaron a la mujer.
En el lugar, la doctora y la enfermera del Área Médica de Fuerza Civil brindaron la atención oportuna a Aracely, y lograron que el parto se desarrollara de manera segura tanto para la madre como para el recién nacido.
Aracely y su bebé reciben atención en el Hospital Metropolitano
Tras el nacimiento, Aracely y su hijo fueron trasladados en una ambulancia de la corporación hacia el Hospital Metropolitano, en donde recibieron la atención médica adecuada para los cuidados del bebé y su mamá.
¿Cuáles son los síntomas antes del parto y qué hacer?
Estas son las fases del parto que todas las mujeres que están a punto de convertirse en mamás deben tomar en cuenta:
Este proceso, el del parto, es una de las experiencias más intensas y transformadoras para una pareja y su familia completa.
Aunque cada mujer y cada embarazo son únicos, el parto se desarrolla en tres etapas principales, que marcan el camino desde las primeras contracciones hasta el nacimiento del bebé y la expulsión de la placenta.
Esta es una guía clara y rápida para entender las tres fases del trabajo de parto:
- Fase 1: Dilatación del cuello uterino (esta es la fase más larga).
Inicia con las primeras contracciones y no termina hasta que el cuello del útero está completamente dilatado a 10 centímetro.
- Fase 2: El nacimiento.
En esta etapa es cuando la dilatación llega a los 10 centímetros y finaliza con el nacimiento del bebé. Se trata de la fase del "pujo" activo.
La mamá ayuda empujando para que el bebé pueda bajar por el canal de parto, y luego viene el momento en el que la cabeza del bebé se hace visible en la abertura vaginal.
En promedio, este proceso, en mamás primerizas puede durar entre 30 minutos y 3 horas, pero en partos posteriores, suele ser mucho más rápido.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Titularia WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-