user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 27º / 38º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Arzobispo de Puebla hace un llamado a las autoridades a gobernar con justicia y paz en medio de la violencia

Víctor Sánchez exhorta a las autoridades a priorizar la concordia social y advierte sobre las consecuencias de las injusticias, en un país dividido.

Elvia García Elvia García. /

Durante la homilía de la misa dominical, el arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, hizo un enérgico llamado a la sociedad y a las autoridades para que prioricen el bien común en medio de los tiempos difíciles que atraviesa el país, marcados por la inseguridad y la violencia.

Desde el interior de la Catedral, el preladopidió a los fieles elevar sus plegarias  para que los gobernantes “nos gobiernen con justicia, con paz y concordia social”.

Subrayó que la realidad actual de México es la de “un país dividido” y recalcó que la palabra de Dios insta a los “hombres libres de odio y divisiones” a unirse en oración sin importar su ubicación.

Víctor Sánchez exige a las autoridades ser justas

En su mensaje, Sánchez Espinosa insistió firmemente en la necesidad de evitar las injusticias, asegurando que “Dios no olvida ese tipo de acciones”.

Abordando el tema de los bienes materiales, el arzobispo reflexionó: “Todo nos lo da Dios, viene de lo alto, los bienes que tenemos, muchos o pocos, nos los dio Dios, pero sobre todo que supiéramos compartir con los más necesitados”.

Cuestionó el afán de acumulación al preguntar: “¿qué pasará con todos los bienes acumulados?” cuando el Señor llame a su gloria.

Legado de Palafox y nuevo altar de la Catedral

En otro momento de la celebración, el arzobispo se refirió a la herencia histórica de la arquidiócesis, anunciando que el próximo 6 de octubre se llevará a cabo la fiesta en honor al noveno obispo, Juan de Palafox y Mendoza.

“Todo lo que está en Puebla huele a Palafox”, afirmó, destacando que el prelado histórico “terminó esta Catedral, la consagró y después regresó a España”.

Aprovechando la ocasión, Mons. Sánchez presentó a los feligreses el nuevo altar, ambón y cátedra del obispo de la Catedral, obras que describió como parte fundamental del legado que desea dejar durante su servicio.

“Esto quiero que sea mi legado: el altar, el ambón y la cátedra del obispo; no es solo un reposet, no es solo algo cómodo, sino es algo digno, donde el mismo Cristo preside de la persona del ministro ordenado”, expuso.

Precisó que en el altar, un espacio de máxima solemnidad, solo debe colocarse “lo propio del altar, que es el pan, vino y el libro del altar”.

La presentación de estos nuevos elementos litúrgicos y el llamado a la gobernanza ética marcan un momento significativo para la comunidad católica poblana, que busca esperanza y dirección espiritual en un contexto social complejo.

​ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS