user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Dónde se sienten más los microsismos en CdMx

Los microsismos en la Ciudad de México pueden ser causados a una falla geológica en la zona de Plateros a Mixcoac, recientemente localizada por investigadores de la UNAM.

Ciudad de México /

Como es bien sabido, la Ciudad de México es parte de la zona sísmica del país, sin embargo, en los últimos meses ha causado preocupación entre los habitantes de la capital, debido a la actividad sísmica que se ha originado en la propia ciudad con los llamados microsismos, pero ¿qué zonas son en las que se perciben más estos temblores?

Aunque no existe el término propiamente de microsismos, ésta es la forma en la que se ha comenzado a llamar a todo temblor cuya magnitud sea menor a 4.0 con epicentro en la capital del país. 

El Sismológico Nacional reporta todos los sismos ocurridos en México.
arrow-circle-right

De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos microsismos pueden ser causados a una falla geológica en la zona de Plateros a Mixcoac recientemente localizada.

¿En qué zonas de CdMx se sienten más los microsismos?

En lo que va de 2025, en la Ciudad de México se han registrado 22 sismos. 

Ante estos temblores en la falla geológica de la Ciudad de México la percepción de estos movimientos varia de intensidad dependiendo la zona
Mapa de la Falla Plateros-Mixcoac / SkyAlert

Ante estos temblores en la falla geológica de la Ciudad de México, la percepción de estos movimientos varia de intensidad dependiendo la zona, por lo que se han realizado encuestas públicas sobre la percepción y se reveló que las alcaldías donde se percibe a mayor intensidad son:

  • Benito Juárez
  • Álvaro Obregón
  • Coyoacán
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo. 

En el caso de Iztacalco y Cuauhtémoc es perceptible pero en menor magnitud.

En Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Azcapotzalco son casi imperceptibles, mientras que en Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco no se percibe.

​De acuerdo con el mapa compartido por SkyAlert, estas son las colonias en las que más se perciben los microsismos:

  • Colina del Sur
  • Del Valle Centro
  • Florida
  • General Anaya
  • Guadalupe Inn
  • Insurgentes San Borja
  • Jardines del Pedregal
  • Las Águilas Águilas
  • Letran Valle
  • Lomas de la Era
  • Los Alpes
  • Molino de Rosas
  • Nanoalco
  • Napoles
  • Narvarte Oriente
  • Narvarte Poniente
  • Olivar de los Padres
  • Olivar del Conde
  • Portales Norte
  • Portales Sur
  • Progreso
  • San Ángel
  • San Bartolo Ameyalco
  • San Jerónimo Aculco
  • San José Insurgentes
  • San Juan
  • San Pedro de los Pinos
  • San Simón
  • Santa Cruz Atoyac
  • Santa Fe
  • Santa Rosa Xochiac
  • Tacubaya
  • Tlacoquemacatl Del Valle
  • Vértiz Narvarte
  • Xoco
  • Zedec

¿Por qué se generan microsismos en CdMx?

La falla de Plateros – Mixcoac inicia, aproximadamente, al poniente del Anillo Periférico, pasa por avenida Revolución hasta unos 300 metros hacia el este, esto de acuerdo con lo que se puede apreciar en la superficie.

Se estima que la acumulación de tensión en ésta zona, aunado al hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces posiblemente han provocado esos microsismos en esta falla geológica, según los investigadores de la UNAM.

Al no tener certeza y ser un fenómeno reciente, se han instalado al menos 15 estaciones de registro con sensores que miden la velocidad y la aceleración.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels




ZP


Zomaira Pimentel
  • Zomaira Pimentel
  • [email protected]
  • Editora en jefe de Telediario. Liderando la búsqueda de historias que informan y conectan. Feminista en la redacción y en la vida.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS