user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

No pagues de más. Esto cuesta realmente un medidor de CFE en Querétaro

En Querétaro, como en el resto del país, los medidores pueden ser de diferentes tipos: análogos, digitales y de prepago.

Querétaro /

Uno de los trámites necesarios para quienes tienen una casa o negocio es conseguir un medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, existe mucha confusión entre los usuarios sobre cuánto cuesta realmente este dispositivo, cuáles son los requisitos y en qué casos la CFE cobra o no por la instalación.

El medidor de la CFE es un aparato indispensable para registrar el consumo de energía eléctrica de un inmueble. A través de este dispositivo, la empresa mide la cantidad de kilowatts por hora que se utilizan y con ello determina el monto de la factura mensual o bimestral.


En Querétaro, como en el resto del país, los medidores pueden ser de diferentes tipos: análogos, digitales y de prepago. La elección depende del tipo de contrato y del consumo estimado de cada usuario.

¿Cuánto cuesta un medidor de CFE en Querétaro?

De acuerdo con información oficial de la CFE, el costo de un medidor depende de las características del servicio solicitado. En la mayoría de los casos, los precios son los siguientes:

  • Medidor monofásico (uso doméstico básico): alrededor de 2 mil 300 a 2 mil 600 pesos.
  • Medidor bifásico: puede oscilar entre 4 mil y 5 mil pesos.
  • Medidor trifásico (usos industriales o comerciales): puede llegar a superar los 7 mil pesos.

Estos costos incluyen tanto el equipo como la instalación. Sin embargo, es importante aclarar que no siempre el usuario paga directamente el medidor, ya que en algunos casos se encuentra cubierto dentro del contrato o financiado a través de los recibos de luz.

Casos en los que el medidor puede ser gratuito

La CFE establece que, cuando se trata de una nueva conexión residencial de uso básico, el medidor puede instalarse sin costo para el usuario, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y de seguridad. En cambio, si se solicita un cambio de medidor, reposición por daño o si el consumo requiere un equipo de mayor capacidad, el costo sí corre a cargo del solicitante.

Requisitos para solicitar un medidor en Querétaro

Para tramitar la instalación de un medidor nuevo, los queretanos deben presentar los siguientes documentos en un Centro de Atención a Clientes de la CFE:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de propiedad o posesión del inmueble.
  • Croquis de localización.
  • Solicitud de contrato de servicio eléctrico.

El tiempo de instalación puede variar, pero en promedio se realiza dentro de los 10 a 15 días hábiles posteriores a la aprobación del trámite.

¿Dónde hacer el trámite en Querétaro?

En el estado, la CFE cuenta con múltiples sucursales y centros de atención, entre ellos los ubicados en Querétaro capital, San Juan del Río y El Marqués. También es posible iniciar la solicitud en línea a través del portal oficial de la CFE, lo cual facilita el proceso para los usuarios que no pueden acudir de manera presencial.


FGAV

Gaby Andrade
  • Gaby Andrade
  • [email protected]
  • Editora web en Titularia y Milenio León. Egresada de la licenciatura de Comunicación por la Universidad de León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS