Calendario de verificación vehicular en Querétaro 2025; revisa aquí cuándo te toca verificar
La SEDESU publicó el calendario oficial, el cual establece cuando le corresponde a cada vehículo según el color de engomado y el último dígito de las placas.
Para quienes cuentan con un automóvil, la verificación vehicular en Querétaro es un trámite obligatorio que busca reducir la contaminación y mantener en buen estado las unidades que circulan por el estado.
Para 2025, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) publicó el calendario oficial, el cual establece en qué meses le corresponde a cada vehículo según el color de engomado y el último dígito de las placas.
- Te recomendamos Atención. Te decimos cuándo hacen descuento en las multas de tránsito en Querétaro 2025 Comunidad

¿Quiénes deben verificar en Querétaro en 2025?
Todos los vehículos particulares, de transporte público y de servicio público deben cumplir con la verificación vehicular dos veces al año, sin excepción. Esto incluye autos con placas del estado de Querétaro y también aquellos foráneos que circulan de manera habitual en la entidad.
El incumplimiento puede generar sanciones económicas y restricciones de circulación, por lo que es fundamental revisar el calendario oficial y agendar con tiempo la cita en un verificentro autorizado.
Calendario de verificación vehicular 2025 en Querétaro
La calendarización se determina de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de la placa del vehículo. Así queda distribuido para este año:
- Engomado amarillo / Placas terminación 5 y 6: Verifican en enero-febrero, y en julio-agosto.
- Engomado rosa / Placas terminación 7 y 8: Verifican en febrero-marzo, y en agosto-septiembre.
- Engomado rojo / Placas terminación 3 y 4: Verifican en marzo-abril, y en septiembre-octubre.
- Engomado verde / Placas terminación 1 y 2: Verifican en abril-mayo, y en octubre-noviembre.
- Engomado azul / Placas terminación 9 y 0: Verifican en mayo-junio, y en noviembre-diciembre.
- Te recomendamos No gastes de más. Esta es la gasolinera más BARATA en Querétaro; ubicación y precio Comunidad

¿Dónde puedo hacer la verificación vehicular en Querétaro?
La SEDESU cuenta con una red de verificentros autorizados distribuidos en la zona metropolitana y en diferentes municipios del estado, los cuales funcionan únicamente con cita previa, la cual puede realizarse a través de la página oficial de verificación vehicular o mediante la aplicación móvil disponible para Android y iOS.
Es importante llegar puntualmente y llevar la tarjeta de circulación vigente, así como el comprobante de pago del trámite.
Multas y sanciones por no verificar
No cumplir con la verificación vehicular en tiempo y forma puede derivar en:
- Una multa que puede superar los 2 mil pesos.
- Retención del vehículo en caso de operativos.
- Restricciones de circulación, especialmente en el Área Metropolitana de Querétaro.
Por ello, la recomendación de las autoridades es no dejar la verificación hasta el último momento, pues en los meses de cierre suele haber mayor demanda en los verificentros.
Cuánto cuesta la verificación en Querétaro en 2025
Es importante recordar que el costo de la verificación depende de varios factores, el más importante de ellos es el tipo de certificado emitido. Estos son los costos:
- Uso particular y pesado: 431.06 pesos
- Uso público de transporte: 185.55 pesos
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-