Toma nota. Te decimos si habrá Ley Seca en Puebla el 15 de septiembre 2025
El 15 de septiembre es un momento de fiesta y diversión para la mayoría de los poblanos, por lo que el consumo de bebidas alcohólicas aumenta. Te decimos si habrá restricción en la venta de alcohol.
Con laproximidad de las Fiestas Patrias, el gobierno municipal de Puebla, encabezado por el alcalde José Chedraui Budib, anunció un operativo de seguridad que incluye una Ley Seca parcial y el reforzamiento de los filtros de alcoholímetro para garantizar que las celebraciones por el Aniversario de la Independencia de México se desarrollen con alegría, pero sobre todo, con responsabilidad.
A diferencia de una prohibición general, la medida aplicará de manera específica en algunos cuadrantes donde suele haber conflictos relacionados con el consumo de alcohol, como algunas juntas auxiliares.
- Te recomendamos Julión Álvarez GRATIS en Puebla | Hora, lugar y todos los detalles del 15 de Septiembre Comunidad

En el zócalo de Puebla y el Paseo Bravo se podrán tomar bebidas alcohólicas
El edil aclaró que la venta y consumo de bebidas alcohólicas sí estarán permitidas en el Zócalo de la ciudad, escenario principal del tradicional Grito de Independencia, y en el Paseo Bravo, donde se llevará a cabo el concierto del artista Julión Álvarez.
“En algunos puntos no habrá alcohol (...) va a haber Ley Seca en ciertos lugares, y en ciertos lugares no. Aquí donde estamos parados va a ser el concierto y en el zócalo va a ser el Grito; para el que quiera venirse para acá, en estas dos partes va a ser permitido”, explicó el Presidente Municipal durante el anuncio de las medidas.
Subrayó que en el resto de la capital no existirá restricción alguna para la venta de alcohol, pero hizo un llamado enfático a la ciudadanía a actuar con mesura. “Hay que divertirse sanamente”, recalcó.
- Te recomendamos ¿Hay clases el 15 de septiembre en Puebla? Te decimos qué dice la SEP Comunidad

Operativos de alcoholímetro tendrán CERO tolerancia
Paralelamente a la ley seca parcial, el Ayuntamiento de Puebla confirmó que los operativos de alcoholímetro estarán activos en diferentes puntos y horarios de la ciudad durante ambos días.
El objetivo es prevenir percances viales relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
Las autoridades municipales, en coordinación con la Policía Estatal, la Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, desplegarán un operativo integral donde los cuadrantes de la ciudad ya han sido asignados para maximizar la eficacia.
¿Cuáles son las multas y sanciones por el consumo de alcohol en Puebla?
Conducir bajo los efectos del alcohol conlleva sanciones severas en Puebla. De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), la multa por no pasar la prueba del alcoholímetro puede oscilar entre 2 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una pena económica de 217.14 pesos hasta 10 mil 867 pesos, además de la posibilidad de ser detenido hasta por 36 horas.
En casos de mayor gravedad, donde se provoque un accidente, las consecuencias pueden escalar hasta varios años de prisión.
Expertos en movilidad urbana recuerdan que la combinación de volante y alcohol es un binomio mortal. Advirtieron que con solo una cerveza, la capacidad de reacción de un conductor puede disminuir hasta cinco segundos, tiempo suficiente para desencadenar una tragedia.
De esta manera, Puebla se alista para recibir sus fiestas más mexicanas, buscando un equilibrio entre el festejo y el orden, e instando a la población a celebrar en familia y con respeto a la ley.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-